The following information is used for educational purposes only.
 
*** CURSOS, CARRERAS Y EVENTOS ACADÉMICOS ***
 
 
1.        Carrera de Especialización en Gestión de Lenguas (UNTREF)
 
Se informa que se ha abierto la inscripción para la Carrera de Especialización en Gestión de Lenguas (año académico 2012-2013). Las solicitudes de inscripción (carta de postulación y CV del/la candidato/a) se recibirán por correo electrónico hasta el 31 de marzo próximo. La información sobre la carrera se encuentra en http://www.untref.edu.ar/posgrados/especializacionengestiondelenguas
 
El posgrado cuenta con un sistema de becas que consiste en la reducción del arancel mensual de hasta el 50%; éstas se asignan según criterios de mérito académico y necesidad económica. La convocatoria para la asignación de becas está abierta hasta el 23 de marzo.
 
Consultas: gestiondelenguas@untref.edu.ar
 
.................................................................................
 
2.        Charla: La Influencia del Gallego sobre el Español de la Argentina
 
Organiza: Universidad de Belgrano
 
Fecha / Horario: lunes 26 de marzo, 9.30 a 11 hs
 
Diserrtante: Dr. Carsten Sinner, profesor en Lingüística y Ciencias de la Traducción de las Lenguas Iberorrománicas de la Universidad de Leipzig.
 
Más información:
http://www.ub.edu.ar/flyers/lenguas/charla_26_3.html
 
.................................................................................
 
3.        Diplomatura Universitaria en Pedagogía de la Fonética
 
Organizan: UNSAM - CePEL: Centro para el Estudio de Idiomas
 
Sábado 14 de abril 2012 de 9:00 a 13:00 hs.      
 
Lugar: Paraná 145 – 2do piso.   
 
Idioma: Inglés   
 
Dirigido a: Traductores – Profesores – Estudiantes Avanzados    
 
Ver objetivos de la propuesta curricular de la ‘Diplomatura Universitaria de la Pedagogía de la Fonética con orientación en lengua Inglesa’
http://politicalinguisticagcba.blogspot.com.ar/2012/03/diplomatura-universitaria-en-pedagogia.html
 
ACTIVIDAD ARANCELADA      
 
Consultas: direccioncepel@gmail.com  / cepel@unsam.edu.ar   
 
Web: http://www.unsam.edu.ar/oferta/carreras/_ficha_carrera.asp?id=220
 
.................................................................................
4.        Licenciatura / Diplomatura en Literatura y Cine (Aexalevi / UNSAM)
                                                              
Carrera universitaria de dos años de duración con orientación en Literatura y Cine dictada en el marco del Convenio de Cooperación Académica entre la Universidad Nacional de San Martín y la Asociación Ex Alumnos del Lenguas Vivas. 
 
La carrera está centrada en estudios de Literatura y Cine e incluye capacitación en gestión educativa. Todas las materias se dictan en inglés y el régimen de cursada es flexible.
 
Horario cursada: Viernes 18 a 21 y sábados 9 a 17                
 
Lugar: Paraguay 1935 - CABA                   
 
Idioma: Inglés                  
 
Dirigido a: Profesores, traductores (Licenciatura). Se requiere manejo fluido del inglés (Diplomatura)
 
ACTIVIDAD ARANCELADA                       
 
Consultas: alumnoslibres@aexalevi.org.ar  
 
Más información: www.aexalevi.org.ar        
 
..............................................................
 
5.        II Congreso Nacional: EL Conocimiento como espacio de encuentro
 
Organiza: Facultad de Lenguas - Universidad Nacional del Comahue (FADEL-UNCo)
 
Fechas: 23, 24 y 25 de agosto de 2012
 
Lugar: Mendoza 2151 (8332) Gral. Roca, Río Negro               
 
Idioma: Todas las lenguas        
 
Dirigido a: Profesionales de las lenguas             
 
Con el espíritu de continuar estableciendo puentes y fortalecer los lazos que vinculan a la Facultad de Lenguas de la Universidad Nacional del Comahue y la comunidad, promover el intercambio y la difusión del conocimiento en las distintas áreas de estudio de los profesionales de inglés y otras lenguas, y ofrecer un espacio de capacitación para contribuir al mejoramiento de la calidad educativa en su totalidad, los convocamos a participar de este espacio de encuentro que generamos en el año 2005. Esperamos poder continuar compartiendo experiencias y producciones con todos ustedes.   
Las áreas temáticas propuestas para esta edición son:
1. Teaching Second and Foreign Languages/ Lenguas segundas y extranjeras 
2. ICTs in Teaching and Translating / Las TICs en la traducción y enseñanza de idiomas  
 3. Translation and Interpreting / Traducción e interpretación
4. Language Acquisition / Adquisición del lenguaje
5. Cultural Issues and Diversity in Teaching and Translating/ Cultura y diversidad en la enseñanza y la traducción
 6. Formal Linguistics / Lingüística teórica          
7. Literatures in English / Literaturas en inglés       
8. Fostering meaningful learning at all educational levels/ Propiciando aprendizajes significativos en todos los niveles educativos
Ver modalidad de presentación, instructivo para envío ponencias e inscripción en
http://politicalinguisticagcba.blogspot.com.ar/2012/03/ii-congreso-nacional-el-conocimiento.html
 
ACTIVIDAD ARANCELADA      
 
Consultas: unlugardencuentro@yahoo.com.ar    
 
Web: http://fadelweb.uncoma.edu.ar/
 
..............................................................
 
6.        V Jornadas internacionales de enseñanza de inglés en las carreras de ingeniería
 
“Aprender y enseñar en tiempos posparentéticos”
Organiza: Facultad de Ingeniería y Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Entre Ríos y Universidad Tecnológica Nacional (Facultad Regional Paraná)
 
Fecha: 29 y 30 de noviembre de 2012, 8:30 a 18:00 hs
 
Horario: Paraná (Entre Ríos)
 
Idioma: Inglés, Todas las lenguas
 
Dirigido a: Docentes e investigadores de las carreras de inglés y otras disciplinas; graduados y estudiantes avanzados de carreras de inglés e ingenierías; personal administrativo y de servicio de las carreras de ingeniería     
La tecnología ha llegado a nuestras vidas para quedarse y en 20 años ha habido mayor evolución que en 500 años desde la invención de la imprenta de Gutemberg. Hoy se considera a los tiempos de la imprenta como un gran paréntesis entre la oralidad y esta actualidad posparentética donde estamos dejando atrás la cultura impresa y pasamos de la originalidad y la composición, a tiempos donde se toma prestado, se resideña, se apropia y reapropia y se recontextualiza. Consideramos fundamental, entonces, rever las prácticas docentes y reflexionar sobre ellas, asumir nuevos valores, roles y actitudes y también conocer quienes son los destinatarios de nuestra práctica docente. 
Ejes Temáticos:
- Las políticas universitarias con respecto al idioma inglés.
- Carrera docente: formación y evaluación.
- Investigación y extensión.
- El rol de otras lenguas en las carreras de ingeniería.
- Relación lengua materna – lengua extranjera.
- Las  NTICs y sus didácticas.
- Metodologías y estrategias de enseñanza.
ACTIVIDAD ARANCELADA           
 
Consultas: vjornadaseici2012.info@gmail.com
 
Más información:
http://politicalinguisticagcba.blogspot.com.ar/2012/03/v-jornadas-internacionales-de-ensenanza.html
 
...............................................................
 
7.        Diploma en Enseñanza de Español para Extranjeros (DEELE)
 
Organizan: ESEADE / Academia Buenos Aires                 
 
Lugar: Hipólito Yrigoyen 571 - 4to piso - CABA                  
 
Idioma: Español como lengua extranjera                            
 
Dirigido a: Graduados universitarios y terciarios y estudiantes en fin de carrera en disciplinas afines                            
 
IVa edición. DEELE  es el Diploma universitario de especialización en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera concebido especialmente para hacer frente a las necesidades específicas del profesorado según su público meta (inmersión, lusohablantes y anglohablantes): profundiza y fortalece el vínculo imprescindible entre la teoría y la práctica proporciona todas las herramientas profesionales necesarias para el eficaz desempeño de la labor del docente de ELE a cargo de expertos internacionales en la enseñanza de ELE de Argentina, Brasil, España y Uruguay.
 
ACTIVIDAD ARANCELADA
 
Consultas: info@deele.com.ar             
 
Más información: http://tinyurl.com/7a4kzyx
 
..............................................................
 
8.        Evento de Apertura de APIBA SIGs  (Grupos de Interés Especial de APIBA)
 
Organiza:
Asociación de Profesores de Inglés de Buenos Aires (APIBA)
 
Fecha / Horario: sábado 31 de marzo de 9 a 12 hs.
 
Lugar:
Instituto Nacional Superior del Profesorado Técnico (INSPT / UTN)
Av. Triunvirato 3174, CABA (subte B, est. Tronador)
 
Se reunirán los SIGs (grupos de interés especial):
- Lengua y Fonología (Language & Phonology SIG)
- Metodología (Methodology SIG)
- Literatura (Literature SIG)
- Aprendizaje y Enseñanza electrónico (e-Teaching and Learning SIG - e-TL SIG)
- Temas Profesionales (Professional Issues SIG)
- NUEVO!! Niños (Kids SIG)
 
Programa:
9.00 Acreditación
9.30 – 10.15 Reunión General de SIGs
10.15 – 10.45 Pausa
10.45 – 11.45 Reuniones individuales de cada SIG
11.45 – 12.00 Puesta en común de las conclusiones y calendario anual de cada SIG
 
Destinatarios:
- Socios de APIBA
- Estudiantes de Profesorados de Inglés
- Profesores en Inglés (con título oficial) que deseen asociarse a APIBA (Preguntas Frecuentes APIBA en Blog http://apibablog.blogspot.com.ar - Consultas: info@apiba.org.ar)
- Todo/a interesado/a en la enseñanza del Inglés que desee acercarse a la Asociación
 
Consultas: sigs@apiba.org.ar
 
Inscripción previa:
http://tinyurl.com/SIGsOpeningEvent2012
 
Ver afiche Evento Apertura SIGs:
http://apibablog.blogspot.com.ar/2012/03/31-march-2012-apiba-sigs-opening-event.html
 
Preguntas Frecuentes SIGs APIBA:
http://apibablog.blogspot.com.ar/2012/03/apiba-sigs-faqs.html
 
La Tesorería Social recuerda que los eventos de APIBA son siempre una buena oportunidad para los Socios que deseen ponerse al día con su cuota anual o para docentes graduados que deseen asociarse. También recuerda que la Asamblea General Ordinaria de Noviembre 2011 resolvió facilitar que socios de larga data puedan retomar su condición de activos. Más información: http://apibablog.blogspot.com.ar/2011/12/cuota-anual-2012-y-resolucion-para.html
 
.................................................................
 
9.        Curso: Grupo de lectura y conversación en alemán
 
Organiza: Asociación Ex Alumnos Lenguas Vivas
 
Inicia: 22 de marzo de 2012, 18:30 a 20:30                     
 
Lugar: Paraguay 1935 - CABA           
 
Idioma: Alemán
 
Dirigido a: Profesores y traductores de alemán - Se requiere nivel avanzado  
 
Curso de actualización en alemán a través de textos literarios contemporáneos. Se abordará, además de la lectura comprensiva y la conversación, la comprensión auditiva.
 
ACTIVIDAD ARANCELADA               
 
alumnoslibres@aexalevi.org.ar          
 
www.aexalevi.org.ar
 
...............................................................
 
10.     Curso: “Usando los medios: Cómo usar películas, diarios y herramientas de aprendizaje digitales en la clase de inglés”
 
Organiza: Asociación Ex Alumnos Lenguas Vivas
                           
Inicia: 13 de abril de 2012, 19 a 21 hs
 
Lugar: Paraguay 1935 - CABA          
 
Idioma: Inglés       
 
Dirigido a: Profesores y alumnos avanzados
 
El curso explorará como integrar los medios a la clase de inglés y a la currícula. Consta de cuatro sesiones, una por mes. Se puede asistir a una sola sesión. Los asistentes que participen de las cuatro sesiones obtendrán un certificado luego de la aprobación de la correspondiente evaluación.
 
ACTIVIDAD ARANCELADA              
 
alumnosregulares@aexalevi.org.ar    
 
www.aexalevi.org.ar
 
................................................................
 
*** CONVOCATORIAS ***
 
11.     Concurso “ALLONS en FRANCE 2012”
 
Organiza:  Embajada de Francia en Argentina 
 
Idioma:  Francés 
 
Fecha:  8 o 22 de abril de 2012, según la categoría.
 
Destinatarios: Alumnos de francés de establecimientos de gestión estatal de 16 a 18 años y  estudiantes de establecimientos de educación superior.
 
«Allons en France» ofrece una oportunidad única a los mejores alumnos de francés de todo el mundo de viajar a Francia y participar en un programa de alto nivel durante el mes de julio. Durante la estadía descubren aspectos de la cultura francesa gracias a los intercambios y los encuentros con 120 jóvenes francófonos de 90 países.
 
El programa de esta edición: las libertades políticas, la libertad de expresión, los derechos de las mujeres, la lucha contra el racismo y la homofobia, y las implicaciones de las nuevas tecnologías, en particular Internet, en materia de defensa de los derechos y las libertades.
 
Categorías y Modalidad de participación, Premios en
http://politicalinguisticagcba.blogspot.com.ar/2012/03/concurso-allons-en-france-2012-emb-de.html
 
Reglamento y formularios de inscripción: www.embafrancia-argentina.org/agenda
 
Consultas:  universitariofrancia@gmail.com 
 
...................................................................................
 
12.     Llamados a Selección de Antecedentes: Todas las lenguas
 
Ver Blog “Política Lingüística GCBA” Etiqueta Selecciones de Antecedentes
http://politicalinguisticagcba.blogspot.com/search/label/*%20Selección%20de%20antecedentes
 
Ver página Cobertura de Cátedras, Dirección de Formación Docente
http://www.buenosaires.edu.ar/areas/educacion/docentes/superior/index.php?menu_id=20596
 
..........................................................................
 
 
*** VARIOS ***
 
13.     Fiesta de la Francofonía
 
Martes 20 de marzo de 2012
 
Plaza San Martín, de 12 a 20 hs
 
Más información:
http://politicalinguisticagcba.blogspot.com.ar/2012/03/fiesta-de-la-francofonia.html
 
...................................................................................
 
14.     Jornadas Académicas Julio Cortázar / Georges Perec
 
En el marco de la celebración de la Semana de la Francofonía y en homenaje al 30º aniversario de la muerte de Georges Perec, la Embajada de Francia, el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires,
la Alianza Francesa y la Academia del Sur, tienen el agrado de invitarlos al Seminario Internacional sobre Julio Cortázar y Georges Perec que se desarrollará del 20 al 22 de marzo del 2012.
 
Los invitamos a participar de las jornadas que reunirán destacados especialistas de renombre internacional, como Marcel Bénabou (Profesor de la Universidad de Paris VII y escritor ), Danielle Constantin (CNRS/ENS), Steven Boldy (Profesor de la Universidad de Cambridge ) o Manuel Antín (Universidad del cine).
 
Programa de las Jornadas Académicas:
 
20 de Marzo, 17 hs
Conferencia inaugural a cargo de Marcel Bénabou y Manuel Antín
Auditorium de la Academia del Sur. Santa Fe 1145
 
21 y 22 de Marzo, a partir de las 16hs
Jornadas académicas (con mesas redondas)
Auditorio-Alianza Francesa-Av. Córdoba 946
Otras actividades artísticas (jazz, cine, exposición de fotos...) se celebrarán durante esos 3 días a fin de evocar los puntos de encuentro entre ambos autores.
 
- ENTRADA LIBRE Y GRATUITA PARA TODAS LAS ACTIVIDADES -
 
Para mayor información sobre el programa completo de las actividades, consultar:
www.embafrancia-argentina.org/agenda/
www.capitaldellibro2011.gob.ar
Fuente: http://politicalinguisticagcba.blogspot.com.ar
 
 
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
La vejez. Drama y tarea, pero también una oportunidad, por Santiago Kovadloff
The following information is used for educational purposes only. La vejez. Drama y tarea, pero también una oportunidad Los años permiten r...
- 
The following information is used for educational purposes only. 7 Self-Care Rituals That Will Make You a Happier and Healthier Perso...
 - 
The following information is used for educational purposes only. Filmed February 2017 at TEDLagos Ideas Search Stephanie Busari: How f...
 - 
The following information is used for educational purposes only. La vejez. Drama y tarea, pero también una oportunidad Los años permiten r...
 
No comments:
Post a Comment
All comments are welcomed as far as they are constructive and polite.