The following information is used for educational purposes only.
OPINIÓN
El cambio cultural tendrá que esperar
Francisco Olivera
30 de Junio de 2018
Dicen quienes lo frecuentan que, a diferencia de lo que se advierte en el ánimo de muchos de sus colaboradores, Mauricio Macri no parece nervioso. Que se levanta de las reuniones nocturnas para irse a comer y a dormir hasta el día siguiente como si nada pasara. Al contrario, agregan, todavía está convencido de que será reelecto.
Deben ser anticuerpos que genera el cargo. Los menemistas recuerdan que el 3 de diciembre de 1990, después del mediodía, mientras unos 50 carapintadas que respondían a las órdenes de Mohamed Alí Seineldín mantenían tomados desde la madrugada el Edificio Libertador, el Regimiento I de Infantería, la fábrica de tanques Tamse y el Batallón 601, Menem pasó por la puerta de uno de los salones de la Casa Rosada y saludó a José Luis Manzano, que estaba reunido: "¿Todo bien, chango?", dijo, y se fue a dormir la siesta. Más cerca en el tiempo, Cristina Kirchner no vio en vivo y en directo el voto negativo de Julio Cobos en la crisis agropecuaria de 2008: sus colaboradores de entonces recuerdan que se levantó a la mañana siguiente, temprano, con la resolución 125 ya rechazada y su marido, Néstor, elucubrando que tal vez debían abandonar el gobierno.
Es difícil imaginar qué significa una crisis desde esa posición en la que estallan con tanta frecuencia. Macri pasó, dicen sus confidentes, momentos anímicos bastante más críticos que esta tormenta económica, que parece a simple vista la peor y más indomable desde que llegó a la Casa Rosada. En febrero del año pasado, por ejemplo, apenas estallado el conflicto del Correo que involucra a su familia y con niveles de popularidad en baja, estuvo a punto de desistir de una gira presidencial a España. Lo convencieron y al final viajó. Aquel fue un mal momento que se extendió a todo Cambiemos, duró por lo menos tres meses y terminó el 1° de abril de 2017, cuando manifestantes oficialistas salieron espontáneamente a las calles para respaldar al Gobierno en la Plaza de Mayo.
El problema de esta corrida cambiaria es que se sustenta en hechos más tangibles y abarcadores. La modificación del contexto internacional que empezó con el alza en las tasas de la Reserva Federal y sigue con la guerra comercial entre China y Estados Unidos encareció el financiamiento para todo el mundo emergente, pero desnudó aquí una verdad con que la Argentina se cruza de tanto en tanto: su economía no genera los dólares suficientes para sustentar su enorme déficit de cuenta corriente. En otras palabras: esta es una nación más pobre de lo que cree.
La escalada del dólar, que ayer cerró a 29,57 pesos, no solo aporta inquietud en la plaza, sino que sacude la estantería del plan económico entero desde su base, porque vuelve inviables contratos sobre los que se proyectaban inversiones y empleo. El acuerdo por el precio de los combustibles, por ejemplo, fue firmado con un dólar a 25 pesos y, entre sus condiciones, decía que las petroleras podían aplicar desde la semana próxima un aumento del 3% en los surtidores. La devaluación trastocó todo, advierten en las empresas, donde se quejan de que ese 3% es ahora insignificante en relación con el acumulado que no trasladan desde mayo y que estiman en un 30%. Deberán volverlo a discutir con el Gobierno.
Esta preocupación es común a todos los sectores. Empresarios de la obra pública encabezados por Gustavo Weiss, presidente de la Cámara de la Construcción, le transmitieron esta semana todas sus penurias al ministro del Interior, Rogelio Frigerio, que solo pudo garantizarles un horizonte acotado: se van a pagar las obras previstas para el lapso comprendido en entre julio y diciembre de este año. Frigerio no pudo en cambio prometer soluciones en otro de los reclamos, que son los atrasos generales en los pagos, que se duplicaron (de 60 a 120 días) desde mayo hasta hoy. La construcción percibe siempre primera que ningún otro sector una recesión. Gerardo Martínez, secretario general de la Uocra, dijo esta semana que esperaba que el cimbronazo afectara al menos unos 40.000 puestos de trabajo.
Weiss y sus pares fueron ayer a visitar a un viejo conocido, Dante Sica, nuevo ministro de la Producción. Como creen que la fórmula polinómica que el Estado les aplica para redeterminar los precios de los trabajos no es suficiente cuando los insumos suben de manera abrupta, quieren saber si esa cartera puede interceder en aquellos casos que definen como "abusivos".
Son términos conocidos en la jerga económica argentina. Los gobiernos recurren a ellos cada vez que intentan lidiar con alguna inconsistencia estructural. Este regreso a la interacción personalizada con cada actor del sistema es, además de una capitulación en el ideario de Pro o la confirmación de que no se ha hecho lo suficiente desde diciembre de 2015, la novedad más importante de la era Cambiemos en la relación entre el Gobierno y las empresas. Casi un homenaje a Franco Macri.
Parecen ya estar asimilándolo los productores, los transportistas y los distribuidores de gas, que deberán ponerse de acuerdo en ceder cada uno una parte si no quieren que vuele por los aires la revisión tarifaria integral, que se firmó a fines del año pasado con un tipo de cambio ya irrisorio.
Será una discusión interesante. Debe conciliar intereses de actores tan disímiles como YPF, Paolo Rocca, Eurnekian, las familias Bulgheroni y Miguens, y hasta el amigo presidencial Nicolás Caputo. "Aranguren te podía gustar o no, pero por lo menos tenía un plan", protestaron ayer en uno de estos grupos.
Que esta industria extrañe a un funcionario que hasta hace pocas semanas se ubicaba entre los más antipáticos e inflexibles del gabinete habla de la magnitud de la incertidumbre. Aranguren era el abanderado del eslogan oficial: "Haciendo lo que hay que hacer", en un país con hábitos que no se condicen con su PBI: facturas energéticas insignificantes, todavía bastante por debajo de lo que se paga en Uruguay y en Chile, y viajes baratos al exterior. Es probable que lo que Macri prometía al principio de su gestión como "cambio cultural" le lleve entonces, si lo consigue, algún tiempo más que el previsto. Nada excesivamente traumático para alguien que apuesta a seguir gobernando varios años. En ese sentido, el cambio en el Ministerio de Energía permite vislumbrar, si no un programa, al menos el objetivo: Javier Iguacel, hombre respetado en la industria porque viene de Pluspetrol, tiene la difícil y peligrosa misión de adecuar las urgencias económicas y energéticas a las partidarias. Un clásico argentino.
Los petroleros siguen el ensayo con una dosis de resignación: admiten que resultaría inviable subir las tarifas de gas en octubre en la magnitud requerida, un 80%. Para Macri, Iguacel es Aranguren con reelección.
Fuente:www.lanacion.com.ar
Saturday, June 30, 2018
Thursday, June 28, 2018
OPINIÓN | EDITORIAL-Educación: recursos escasos, sobrados méritos
The following information is used for educational purposes only.
OPINIÓN | EDITORIAL
Educación: recursos escasos, sobrados méritos
28 de Junio de 2018
No nos cansaremos de repetir que los argentinos debemos recuperar la cultura del esfuerzo y del trabajo, que otrora supo hacer grande a nuestro país. El acceso a una educación de calidad es clave y son comparativamente pocos los jóvenes compatriotas que logran acceder a los claustros universitarios, pues deben disponer no solo de vocación y capacidades, sino también de recursos económicos suficientes.
En esa dirección, las universidades privadas y públicas cuentan con sistemas de becas, de ayuda financiera o préstamos de honor para alentar el ingreso de estudiantes de menores recursos, un mecanismo que ha demostrado también elevar el desempeño y reducir la deserción. Además de las Becas del Bicentenario para incentivar las carreras consideradas estratégicas en el nivel público, desde lo privado la Universidad de San Andrés ofrece cobertura del ciento por ciento, más gastos de alojamiento y manutención. El Programa de la Universidad Di Tella contempla varias alternativas para alumnos egresados de colegios públicos o privados, provenientes del interior del país, o meritorios, además de convenios con OSC que apuestan a la educación.
La Universidad Católica apoya a los egresados con buen promedio del secundario y ofrece las Becas UNIR para estudiantes que residan en asentamientos precarios de la ciudad. Por su parte, el 40% de los alumnos de la Universidad Austral y el 20% de los del ITBA reciben alguna beca.
El sueño de alcanzar la ansiada formación superior, que les permita desarrollarse en aquello que aman, se encarnó ya en 3967 jóvenes que accedieron a las becas al mérito que brinda la Fundación UADE. Desde 2002, ese programa cubre el 50%, el 100% y se extiende hasta el 150% de los aranceles universitarios, incluso contemplando un pequeño estímulo para gastos de estudio y viáticos, que mucho valoran y agradecen los jóvenes con buen rendimiento académico, que se postulan debido a la falta de recursos económicos.
La Fundación Pastoral Universitaria San Lucas, que preside el padre Guillermo Marcó, selecciona jóvenes de bajos recursos económicos y buenos promedios de variados colegios secundarios, presentándolos a distintas universidades con las que tiene acuerdos, como las universidades Argentina de la Empresa (UADE), El Salvador, Belgrano, De Ciencias Empresariales y Sociales (UCES), y Favaloro. Hoy son 91 los chicos becados que están cursando carreras universitarias.
Uno de ellos, Alan Romero, había sido becado por la ONG Conciencia en el secundario, institución que lo había presentado a la Fundación San Lucas. Este joven, de 23 años, que vive en la villa 31 de Retiro, es un excelente ejemplo de lo que la ayuda de una beca puede potenciar, un claro testimonio de abnegación y superación. Cursa la carrera de Psicología en la UADE y reconoce que la beca a la que accedió le brindó una oportunidad tan única como extraordinaria, que él se esfuerza por aprovechar al máximo.
Masoero, rector de la UADE, destaca la contribución que realiza esa institución para facilitar el acceso a una educación superior de calidad, reconociendo en los becarios el esfuerzo y el afán de superación con el que se comprometen a avanzar en su formación.
Dicha fundación logró también alianzas con Guillermo Marconi, titular del Sindicato Argentino de Empleados y Obreros de la Enseñanza Privada, sumándose a Jorge Aufiero, de Medicus. Brindarán apoyo y cobertura médica a los jóvenes becarios durante sus carreras.
Siempre celebramos las sinergias que abren nuevos espacios para educación y capacitación, sobre todo dirigidos a aquellos jóvenes cuyo potencial se ve severamente limitado por condiciones de vulnerabilidad.
Alimentar los sueños de crecimiento y progreso sobre la base del estudio de quienes carecen de recursos económicos es también ayudar a construir un país en el que la inclusión y el ascenso social en función del esfuerzo sea una realidad compartida.
Fuente:www.lanacion.com.ar
OPINIÓN | EDITORIAL
Educación: recursos escasos, sobrados méritos
28 de Junio de 2018
No nos cansaremos de repetir que los argentinos debemos recuperar la cultura del esfuerzo y del trabajo, que otrora supo hacer grande a nuestro país. El acceso a una educación de calidad es clave y son comparativamente pocos los jóvenes compatriotas que logran acceder a los claustros universitarios, pues deben disponer no solo de vocación y capacidades, sino también de recursos económicos suficientes.
En esa dirección, las universidades privadas y públicas cuentan con sistemas de becas, de ayuda financiera o préstamos de honor para alentar el ingreso de estudiantes de menores recursos, un mecanismo que ha demostrado también elevar el desempeño y reducir la deserción. Además de las Becas del Bicentenario para incentivar las carreras consideradas estratégicas en el nivel público, desde lo privado la Universidad de San Andrés ofrece cobertura del ciento por ciento, más gastos de alojamiento y manutención. El Programa de la Universidad Di Tella contempla varias alternativas para alumnos egresados de colegios públicos o privados, provenientes del interior del país, o meritorios, además de convenios con OSC que apuestan a la educación.
La Universidad Católica apoya a los egresados con buen promedio del secundario y ofrece las Becas UNIR para estudiantes que residan en asentamientos precarios de la ciudad. Por su parte, el 40% de los alumnos de la Universidad Austral y el 20% de los del ITBA reciben alguna beca.
El sueño de alcanzar la ansiada formación superior, que les permita desarrollarse en aquello que aman, se encarnó ya en 3967 jóvenes que accedieron a las becas al mérito que brinda la Fundación UADE. Desde 2002, ese programa cubre el 50%, el 100% y se extiende hasta el 150% de los aranceles universitarios, incluso contemplando un pequeño estímulo para gastos de estudio y viáticos, que mucho valoran y agradecen los jóvenes con buen rendimiento académico, que se postulan debido a la falta de recursos económicos.
La Fundación Pastoral Universitaria San Lucas, que preside el padre Guillermo Marcó, selecciona jóvenes de bajos recursos económicos y buenos promedios de variados colegios secundarios, presentándolos a distintas universidades con las que tiene acuerdos, como las universidades Argentina de la Empresa (UADE), El Salvador, Belgrano, De Ciencias Empresariales y Sociales (UCES), y Favaloro. Hoy son 91 los chicos becados que están cursando carreras universitarias.
Uno de ellos, Alan Romero, había sido becado por la ONG Conciencia en el secundario, institución que lo había presentado a la Fundación San Lucas. Este joven, de 23 años, que vive en la villa 31 de Retiro, es un excelente ejemplo de lo que la ayuda de una beca puede potenciar, un claro testimonio de abnegación y superación. Cursa la carrera de Psicología en la UADE y reconoce que la beca a la que accedió le brindó una oportunidad tan única como extraordinaria, que él se esfuerza por aprovechar al máximo.
Masoero, rector de la UADE, destaca la contribución que realiza esa institución para facilitar el acceso a una educación superior de calidad, reconociendo en los becarios el esfuerzo y el afán de superación con el que se comprometen a avanzar en su formación.
Dicha fundación logró también alianzas con Guillermo Marconi, titular del Sindicato Argentino de Empleados y Obreros de la Enseñanza Privada, sumándose a Jorge Aufiero, de Medicus. Brindarán apoyo y cobertura médica a los jóvenes becarios durante sus carreras.
Siempre celebramos las sinergias que abren nuevos espacios para educación y capacitación, sobre todo dirigidos a aquellos jóvenes cuyo potencial se ve severamente limitado por condiciones de vulnerabilidad.
Alimentar los sueños de crecimiento y progreso sobre la base del estudio de quienes carecen de recursos económicos es también ayudar a construir un país en el que la inclusión y el ascenso social en función del esfuerzo sea una realidad compartida.
Fuente:www.lanacion.com.ar
SOCIEDAD | LA ARGENTINA POSIBLE-Un fenómeno naturalizado que causa severos daños neurológicos, por María Álvarez Vicente
The following information is used for educational purposes only.
SOCIEDAD | LA ARGENTINA POSIBLE
Un fenómeno naturalizado que causa severos daños neurológicos
María Álvarez Vicente
28 de Junio de 2018
Chicos sin Alcohol" es el nombre de la campaña que lanzamos desde el Consejo Publicitario Argentino en marzo, en busca de concientizar a los padres sobre los daños a la salud que ocasiona el consumo precoz de alcohol. Daños severos y muchas veces irreversibles en el plano neurológico.
"Pareciera naturalizado el fenómeno", nos transmitieron desde las organizaciones expertas que nos asesoraron en la realización de la campaña. Vemos muy frecuentemente padres que abren sus casas para las "previas", en las que los chicos consumen alcohol y en muchos casos son ellos mismos los proveedores de las bebidas, con la excusa de que "es mejor que lo que tomen sea de buena calidad".
El consumo de alcohol en adolescentes ocurre cada vez a más temprana edad, con datos que sitúan el inicio a los 14 años. Observamos padres en roles cómplices, indiferentes o impotentes frente a esta situación que amenaza a nuestros adolescentes. La necesidad de poner límites parece diluirse: "Otros padres no los ponen" o "Me va a ocasionar una pelea con mi hijo" son las frases que más escuchamos durante las investigaciones que hicimos antes de lanzar la campaña.
Las agencias de publicidad, socias de nuestra institución, buscan los mejores caminos creativos en cada campaña para lograr mensajes impactantes. En el caso de "Chicos sin Alcohol", la agencia JWT utilizó el eslogan "Sigue siendo un chico, no dejes que tome alcohol" y realizó un paralelismo en la pieza de TV con la imagen de un bebé que trastabilla tanto como un adolescente, como recursos creativos para interpelar a los padres sobre su indelegable rol tanto en la primera infancia como cuando los chicos superan los 12 años.
Los medios socios y no socios del Consejo se hicieron eco del mensaje permitiendo darle gran difusión, y las empresas anunciantes apoyaron la campaña. Desde el Consejo confiamos desde hace 58 años en el gran valor de la comunicación de bien público para contribuir a modificar conductas, o prevenir situaciones que pueden ser perjudiciales para la sociedad, y esta iniciativa ha sido una muestra más de nuestro compromiso.
La campaña cuenta con el sitio web www.chicossinalcohol.org.ar donde se puede obtener información y asesoramiento sobre la problemática, con el aporte de las organizaciones expertas, Fundartox, El Reparo y Fundación Padres.
Fuente:www.lanacion.com.ar
SOCIEDAD | LA ARGENTINA POSIBLE
Un fenómeno naturalizado que causa severos daños neurológicos
María Álvarez Vicente
28 de Junio de 2018
Chicos sin Alcohol" es el nombre de la campaña que lanzamos desde el Consejo Publicitario Argentino en marzo, en busca de concientizar a los padres sobre los daños a la salud que ocasiona el consumo precoz de alcohol. Daños severos y muchas veces irreversibles en el plano neurológico.
"Pareciera naturalizado el fenómeno", nos transmitieron desde las organizaciones expertas que nos asesoraron en la realización de la campaña. Vemos muy frecuentemente padres que abren sus casas para las "previas", en las que los chicos consumen alcohol y en muchos casos son ellos mismos los proveedores de las bebidas, con la excusa de que "es mejor que lo que tomen sea de buena calidad".
El consumo de alcohol en adolescentes ocurre cada vez a más temprana edad, con datos que sitúan el inicio a los 14 años. Observamos padres en roles cómplices, indiferentes o impotentes frente a esta situación que amenaza a nuestros adolescentes. La necesidad de poner límites parece diluirse: "Otros padres no los ponen" o "Me va a ocasionar una pelea con mi hijo" son las frases que más escuchamos durante las investigaciones que hicimos antes de lanzar la campaña.
Las agencias de publicidad, socias de nuestra institución, buscan los mejores caminos creativos en cada campaña para lograr mensajes impactantes. En el caso de "Chicos sin Alcohol", la agencia JWT utilizó el eslogan "Sigue siendo un chico, no dejes que tome alcohol" y realizó un paralelismo en la pieza de TV con la imagen de un bebé que trastabilla tanto como un adolescente, como recursos creativos para interpelar a los padres sobre su indelegable rol tanto en la primera infancia como cuando los chicos superan los 12 años.
Los medios socios y no socios del Consejo se hicieron eco del mensaje permitiendo darle gran difusión, y las empresas anunciantes apoyaron la campaña. Desde el Consejo confiamos desde hace 58 años en el gran valor de la comunicación de bien público para contribuir a modificar conductas, o prevenir situaciones que pueden ser perjudiciales para la sociedad, y esta iniciativa ha sido una muestra más de nuestro compromiso.
La campaña cuenta con el sitio web www.chicossinalcohol.org.ar donde se puede obtener información y asesoramiento sobre la problemática, con el aporte de las organizaciones expertas, Fundartox, El Reparo y Fundación Padres.
Fuente:www.lanacion.com.ar
SOCIEDAD | LA ARGENTINA POSIBLE-Obesidad: las claves que le permitieron a varios países controlar la epidemia, por Nora Bär
The following information is used for educational purposes only.
SOCIEDAD | LA ARGENTINA POSIBLE
Obesidad: las claves que le permitieron a varios países controlar la epidemia
Tras décadas de fracasos, un enfoque similar al que permitió el descenso del tabaquismo está empezando a mostrar resultados promisorios
Nora Bär
31 de Mayo de 2018
Célebre por sus tulipanes y sus idílicos canales, Amsterdam sumó otra marca distintiva: está ganando una de las batallas más arduas de la salud pública. Entre 2012 y 2015 logró reducir la obesidad en los chicos un 12%, según los especialistas.
¿Cómo? El programa abarca diversas estrategias simultáneas que involucran a toda la comunidad: padres, maestros, funcionarios y personal sanitario. Comprende medidas que van desde no incluir bebidas azucaradas en el menú infantil hasta prohibir el patrocinio de eventos deportivos por parte de compañías que producen alimentos no saludables.
La iniciativa prevé también controles semestrales de peso y altura.
En Amsterdam no se permite la venta de golosinas en los quioscos escolares o a chicos que quieren comprarlos sin sus padres, y se promueven los buenos hábitos de sueño.
El de la capital de Holanda es solo un ejemplo de las estrategias que se están poniendo en marcha y que permiten abrigar esperanzas de controlar el tsunami que implica esta pandemia global.
Casi no existe país del mundo que no haya iniciado acciones para detenerla, aunque el problema es tan complejo que con frecuencia los intentos caen en el fracaso. Ocurrió en Estados Unidos, donde Michelle Obama lanzó la campaña "¡A moverse!" apenas llegó a la Casa Blanca y no pudo doblegar la resistencia de la sociedad a que el Estado intervenga en los hábitos de los consumidores. En Francia, la campaña "Manger Bouger" (Comer Moverse) también tuvo magros resultados. En Ecuador se puso en marcha la figura del "semáforo nutricional", que indica el contenido de sal, azúcar y grasa de los productos, pero en lugar de que creciera la venta de alimentos saludables, descendió el consumo de leche y yogur.
Ahora, después de décadas de ensayar consejos nutricionales divergentes, de vincular el éxito del tratamiento con la fuerza de voluntad de los afectados y de culpabilizar a los individuos por el aumento de peso, los sanitaristas están adoptando otro punto de vista. Inspirados en parte en el éxito logrado en el descenso del tabaquismo (impuestos, etiquetado y prohibición de fumar en espacios públicos), están poniendo en práctica acciones concertadas para facilitar el acceso a alimentos saludables, desalentar el consumo de los altamente procesados, mejorar los entornos escolares y promover la actividad física. Y empiezan a ver resultados alentadores.
La problemática es compleja. "Para encontrar la solución tenemos que entender que la gente no se ?deseducó' y quiere ser obesa, tampoco que haya reducido tanto su actividad física -afirma Sebastián Laspiur, consultor nacional de enfermedades no transmisibles de la Organización Panamericana de la Salud (OPS)-. El motor de esta epidemia es el aumento de alimentos y bebidas ultraprocesadas. Estos desplazan a los alimentos naturales y alteran los mecanismos de recompensa y saciedad. Muchos son casi adictivos".
Según el Panorama de Seguridad Alimentaria y Nutricional 2016, de la FAO y la OPS, la Argentina se encuentra entre los países que encabezan los índices de obesidad y sobrepeso del continente. "Estamos liderando las estadísticas en la región, que a su vez es la que tiene la mayor tasa de obesidad en el mundo -afirma el ministro de Salud, Adolfo Rubinstein-. Entre la primera Encuesta Nacional de Factores de Riesgo, en 2005, y la última, en 2013, la obesidad en adultos aumentó más de un 40%. Más del 60% de la población tiene obesidad o sobrepeso, y lo mismo está pasando con los chicos. Y lo que es peor: el aumento se está acelerando".
Mientras el hambre y la desnutrición disminuyen, el sobrepeso y la obesidad aumentan a pasos agigantados. Salvo en Haití (38,5%), Paraguay (48,5%) y Nicaragua (49,4%), en todos los países de la región el sobrepeso afecta a más de la mitad de la población. Las tasas más elevadas las presentan Chile (63%), México (64%) y Bahamas (69%). Entre las víctimas preferidas están los chicos y las mujeres (en más de 20 países de América latina y el Caribe, la tasa de obesidad femenina es 10% mayor que la de los hombres).
Fórmulas que prometen
Gracias a un par de leyes claves, Japón logró ser uno de los países desarrollados con menor porcentaje de población adulta obesa (3,5%). Estas establecen que todas las escuelas deben tener menús saludables, contratar a nutricionistas para que den clases sobre alimentación, y prohibir las máquinas expendedoras de comida en los colegios. En las compañías se identifica un día en el que todo el personal se mide la circunferencia de la cintura y, si los números no son saludables, animan a los empleados a acudir a sesiones de ayuda y hacer más actividad física.
En América, dos de las políticas públicas con resultados más promisorios son las que pusieron en marcha Chile y México.
En el primer caso, se legisló el etiquetado frontal de alimentos (identificando claramente cuáles son altos en sodio, en grasas, azúcares o calorías); la regulación de la publicidad dirigida a los niños (evitando el agregado de personajes o juguetes que puedan incentivar la compra); la prohibición de comestibles ultraprocesados en las escuelas, e impuestos a las bebidas azucaradas y otros comestibles no saludables.
Chile es el tercer país de América Latina y el Caribe con los mayores niveles de sobrepeso en adultos, y la tasa de sobrepeso en chicos y chicas es la mayor de la región y el resto del mundo. En 2017, el 50% de los alumnos de entre cinco y siete años presentaron sobrepeso u obesidad. Y aunque según una encuesta nacional, entre 2006 y 2015 la población que hace deporte creció de 26,4% a 31,8%, la obesidad no baja.
Hace dos años, en el país vecino entró en vigor la ley de etiquetado de alimentos, que en junio arranca con su segunda etapa. Se trata de identificar mediante hexágonos negros sobre el frente de los envases aquellos alimentos con alto contenido de grasas saturadas, colesterol, azúcares y sodio. Los sellos dicen "Alto en" y ocupan buena parte de la superficie de los productos envasados.
En Chile también se prohíbe la venta, el regalo y la publicidad de juguetes asociados con productos no saludables. Se los eliminó en la "cajita feliz". A los cereales se les quitaron los personajes animados en su rótulo y directamente se prohíbe la venta de los huevos de chocolate que traen un regalo en su interior. Todo está dentro de la ley 20.606, que también dispone mejorar la oferta de alimentos en los quioscos escolares. Como complemento, se implementaron gimnasios al aire libre, huertas escolares y hasta la entrega de una tarjeta verde que ofrecerá descuentos para comprar frutas y verduras.
Para hacer posible todas estas acciones, se creó el programa "Elige vivir sano". "Se estableció mediante una ley, lo que lo hace independiente de la administración del momento -explica Alfredo Moreno, ministro de Desarrollo Social-. Está encargado de gestionar los planes, las acciones y políticas interministeriales, y permite articular con el mundo privado y la academia".
Estas intervenciones están empezando a mostrar su impacto. "En encuestas del gobierno -afirma Laspiur-, el 41% manifiesta haber cambiado sus hábitos después de la ley de etiquetado frontal y el 64% de los habitantes de la Capital, Santiago, afirma que consideró disminuir el consumo de alimentos altos en nutrientes críticos. Eso se traduce en un 35% de reducción del consumo de chocolates y otros alimentos procesados. Un solo sello de ?alto en' ya impide incluir en el packaging un dibujo animado, comercializar ese producto en las escuelas o hacer publicidad por ningún medio dirigido a niños. El Estado tampoco puede comprar ese producto para su plan de desarrollo social ni para las escuelas".
La reivindicación del agua
Por su parte, México, donde en 2013 se aprobó un gravamen a las bebidas azucaradas, tiene cifras positivas para mostrar: casi un 10% de reducción en el consumo de estos productos. "El primer año, el volumen de ventas disminuyó el 5,5%, y el segundo, 9,7% -puntualiza Laspiur-. Todavía no hay mediciones de reducción del exceso de peso, porque estos indicadores tardan más. Pero está establecido que cuando baja el consumo de estos comestibles, disminuye la obesidad".
Otros países están siguiendo este ejemplo. En Uruguay, donde se exploró en grupos focales la conveniencia de implementarlo, el etiquetado frontal mostró una imagen positiva. En Brasil se está regulando la venta de ultraprocesados en las escuelas, y en edificios públicos y centros de salud. También Perú sancionó una ley de alimentación saludable que incluye etiquetado y regulación de la publicidad.
En Francia, entre las estrategias de prevención figura la de facilitar el acceso a alimentos saludables, evitar el consumo de los altamente procesados, mejorar los entornos escolares y promover la actividad física. El Ministerio de Educación estableció unas reglas "mínimas y obligatorias": ningún argumento nutricional justifica la colación matinal de las 10 de la mañana (que los franceses consideran una tradición); los distribuidores de bebidas y productos alimenticios están prohibidos en los establecimientos escolares, y se estableció que "la educación nutricional tiene su lugar, tanto en la escuela primaria como secundaria". En otras palabras, los chicos desde pequeños reciben en las escuelas una educación específica sobre cómo, cuándo y qué comer.
Al menos siete países de la OCDE reforzaron, prohíben o limitan las publicidades en los medios audiovisuales durante las horas en que los niños son el público principal.
"Es interesante que durante décadas, el sector de la salud intentó reducir la prevalencia del tabaquismo educando a las personas, pero los primeros avances se lograron cuando se empezó a regular -enfatiza Laspiur-. En ese sentido, el de la obesidad es un problema análogo. Está muy estudiado cómo las decisiones individuales no alcanzan. La educación puede ser una de las tantas medidas, pero no es suficiente".
No siempre es sencillo avanzar en este camino. En 2011, en Estados Unidos se debatió una ley de presupuesto que incluía subsidios del Departamento de Agricultura para comidas escolares. El gobierno de Barack Obama también quiso limitar comidas con alto contenido de hidratos de carbono o sodio, como la pizza o las papas fritas. Pero esos cambios se frenaron en el Congreso con el argumento de que el gobierno no podía decidir qué debían comer los chicos. Mientras tanto, aunque aquí hay más de 100 proyectos en agenda para legislar la venta de alimentos "ultraprocesados", un reciente intento de gravar las bebidas azucaradas fracasó.
Según el ministro Rubinstein, estamos atrasados en esta agenda. "En el próximo semestre vamos a lanzar un plan nacional de prevención de la obesidad, coordinado con otros ministerios, pero que también incluirá a todos los sectores del sistema alimentario (las ONG, la academia y la industria) en políticas activas".
Entre las medidas que estudia el ministerio figura incorporar el etiquetado de alimentos envasados implementado exitosamente en Chile y en Inglaterra, sumándoles advertencias sanitarias para que hasta los chicos reconozcan cuáles son los no saludables.
"Tenemos razones para ser optimistas -concluye Rubinstein-: uno de los jugadores insoslayables en este problema, la industria, está reconociendo la necesidad de ir hacia productos más saludables. Esto, más la actividad física, puede ponerle un coto a la epidemia de obesidad".
La importancia de facilitar el acceso y clarificar la información
¿Peleas por comer frutas en el recreo? Esto ocurrió en escuelas de Morón durante un estudio que exploró cómo mejorar los hábitos alimentarios de escolares. Para sorpresa de maestros y padres, durante las "degustaciones de frutas" los chicos se abalanzaban sobre platos de kiwi, por ejemplo. La experiencia ayudó a aumentar el consumo de alimentos saludables y reducir el de hamburguesas y panchos. En Chile, los alimentos envasados y rotulados con información nutricional clara están ayudando a los consumidores a elegir los que no sobrepasan niveles críticos de ingredientes claves, como el azúcar, la sal y las grasas trans.
Con la colaboración de Luisa Corradini (Francia), Rafael Mathus Ruiz (EE.UU.) y Víctor García (Chile).
Fuente:www.lanacion.com.ar
SOCIEDAD | LA ARGENTINA POSIBLE
Obesidad: las claves que le permitieron a varios países controlar la epidemia
Tras décadas de fracasos, un enfoque similar al que permitió el descenso del tabaquismo está empezando a mostrar resultados promisorios
Nora Bär
31 de Mayo de 2018
Célebre por sus tulipanes y sus idílicos canales, Amsterdam sumó otra marca distintiva: está ganando una de las batallas más arduas de la salud pública. Entre 2012 y 2015 logró reducir la obesidad en los chicos un 12%, según los especialistas.
¿Cómo? El programa abarca diversas estrategias simultáneas que involucran a toda la comunidad: padres, maestros, funcionarios y personal sanitario. Comprende medidas que van desde no incluir bebidas azucaradas en el menú infantil hasta prohibir el patrocinio de eventos deportivos por parte de compañías que producen alimentos no saludables.
La iniciativa prevé también controles semestrales de peso y altura.
En Amsterdam no se permite la venta de golosinas en los quioscos escolares o a chicos que quieren comprarlos sin sus padres, y se promueven los buenos hábitos de sueño.
El de la capital de Holanda es solo un ejemplo de las estrategias que se están poniendo en marcha y que permiten abrigar esperanzas de controlar el tsunami que implica esta pandemia global.
Casi no existe país del mundo que no haya iniciado acciones para detenerla, aunque el problema es tan complejo que con frecuencia los intentos caen en el fracaso. Ocurrió en Estados Unidos, donde Michelle Obama lanzó la campaña "¡A moverse!" apenas llegó a la Casa Blanca y no pudo doblegar la resistencia de la sociedad a que el Estado intervenga en los hábitos de los consumidores. En Francia, la campaña "Manger Bouger" (Comer Moverse) también tuvo magros resultados. En Ecuador se puso en marcha la figura del "semáforo nutricional", que indica el contenido de sal, azúcar y grasa de los productos, pero en lugar de que creciera la venta de alimentos saludables, descendió el consumo de leche y yogur.
Ahora, después de décadas de ensayar consejos nutricionales divergentes, de vincular el éxito del tratamiento con la fuerza de voluntad de los afectados y de culpabilizar a los individuos por el aumento de peso, los sanitaristas están adoptando otro punto de vista. Inspirados en parte en el éxito logrado en el descenso del tabaquismo (impuestos, etiquetado y prohibición de fumar en espacios públicos), están poniendo en práctica acciones concertadas para facilitar el acceso a alimentos saludables, desalentar el consumo de los altamente procesados, mejorar los entornos escolares y promover la actividad física. Y empiezan a ver resultados alentadores.
La problemática es compleja. "Para encontrar la solución tenemos que entender que la gente no se ?deseducó' y quiere ser obesa, tampoco que haya reducido tanto su actividad física -afirma Sebastián Laspiur, consultor nacional de enfermedades no transmisibles de la Organización Panamericana de la Salud (OPS)-. El motor de esta epidemia es el aumento de alimentos y bebidas ultraprocesadas. Estos desplazan a los alimentos naturales y alteran los mecanismos de recompensa y saciedad. Muchos son casi adictivos".
Según el Panorama de Seguridad Alimentaria y Nutricional 2016, de la FAO y la OPS, la Argentina se encuentra entre los países que encabezan los índices de obesidad y sobrepeso del continente. "Estamos liderando las estadísticas en la región, que a su vez es la que tiene la mayor tasa de obesidad en el mundo -afirma el ministro de Salud, Adolfo Rubinstein-. Entre la primera Encuesta Nacional de Factores de Riesgo, en 2005, y la última, en 2013, la obesidad en adultos aumentó más de un 40%. Más del 60% de la población tiene obesidad o sobrepeso, y lo mismo está pasando con los chicos. Y lo que es peor: el aumento se está acelerando".
Mientras el hambre y la desnutrición disminuyen, el sobrepeso y la obesidad aumentan a pasos agigantados. Salvo en Haití (38,5%), Paraguay (48,5%) y Nicaragua (49,4%), en todos los países de la región el sobrepeso afecta a más de la mitad de la población. Las tasas más elevadas las presentan Chile (63%), México (64%) y Bahamas (69%). Entre las víctimas preferidas están los chicos y las mujeres (en más de 20 países de América latina y el Caribe, la tasa de obesidad femenina es 10% mayor que la de los hombres).
Fórmulas que prometen
Gracias a un par de leyes claves, Japón logró ser uno de los países desarrollados con menor porcentaje de población adulta obesa (3,5%). Estas establecen que todas las escuelas deben tener menús saludables, contratar a nutricionistas para que den clases sobre alimentación, y prohibir las máquinas expendedoras de comida en los colegios. En las compañías se identifica un día en el que todo el personal se mide la circunferencia de la cintura y, si los números no son saludables, animan a los empleados a acudir a sesiones de ayuda y hacer más actividad física.
En América, dos de las políticas públicas con resultados más promisorios son las que pusieron en marcha Chile y México.
En el primer caso, se legisló el etiquetado frontal de alimentos (identificando claramente cuáles son altos en sodio, en grasas, azúcares o calorías); la regulación de la publicidad dirigida a los niños (evitando el agregado de personajes o juguetes que puedan incentivar la compra); la prohibición de comestibles ultraprocesados en las escuelas, e impuestos a las bebidas azucaradas y otros comestibles no saludables.
Chile es el tercer país de América Latina y el Caribe con los mayores niveles de sobrepeso en adultos, y la tasa de sobrepeso en chicos y chicas es la mayor de la región y el resto del mundo. En 2017, el 50% de los alumnos de entre cinco y siete años presentaron sobrepeso u obesidad. Y aunque según una encuesta nacional, entre 2006 y 2015 la población que hace deporte creció de 26,4% a 31,8%, la obesidad no baja.
Hace dos años, en el país vecino entró en vigor la ley de etiquetado de alimentos, que en junio arranca con su segunda etapa. Se trata de identificar mediante hexágonos negros sobre el frente de los envases aquellos alimentos con alto contenido de grasas saturadas, colesterol, azúcares y sodio. Los sellos dicen "Alto en" y ocupan buena parte de la superficie de los productos envasados.
En Chile también se prohíbe la venta, el regalo y la publicidad de juguetes asociados con productos no saludables. Se los eliminó en la "cajita feliz". A los cereales se les quitaron los personajes animados en su rótulo y directamente se prohíbe la venta de los huevos de chocolate que traen un regalo en su interior. Todo está dentro de la ley 20.606, que también dispone mejorar la oferta de alimentos en los quioscos escolares. Como complemento, se implementaron gimnasios al aire libre, huertas escolares y hasta la entrega de una tarjeta verde que ofrecerá descuentos para comprar frutas y verduras.
Para hacer posible todas estas acciones, se creó el programa "Elige vivir sano". "Se estableció mediante una ley, lo que lo hace independiente de la administración del momento -explica Alfredo Moreno, ministro de Desarrollo Social-. Está encargado de gestionar los planes, las acciones y políticas interministeriales, y permite articular con el mundo privado y la academia".
Estas intervenciones están empezando a mostrar su impacto. "En encuestas del gobierno -afirma Laspiur-, el 41% manifiesta haber cambiado sus hábitos después de la ley de etiquetado frontal y el 64% de los habitantes de la Capital, Santiago, afirma que consideró disminuir el consumo de alimentos altos en nutrientes críticos. Eso se traduce en un 35% de reducción del consumo de chocolates y otros alimentos procesados. Un solo sello de ?alto en' ya impide incluir en el packaging un dibujo animado, comercializar ese producto en las escuelas o hacer publicidad por ningún medio dirigido a niños. El Estado tampoco puede comprar ese producto para su plan de desarrollo social ni para las escuelas".
La reivindicación del agua
Por su parte, México, donde en 2013 se aprobó un gravamen a las bebidas azucaradas, tiene cifras positivas para mostrar: casi un 10% de reducción en el consumo de estos productos. "El primer año, el volumen de ventas disminuyó el 5,5%, y el segundo, 9,7% -puntualiza Laspiur-. Todavía no hay mediciones de reducción del exceso de peso, porque estos indicadores tardan más. Pero está establecido que cuando baja el consumo de estos comestibles, disminuye la obesidad".
Otros países están siguiendo este ejemplo. En Uruguay, donde se exploró en grupos focales la conveniencia de implementarlo, el etiquetado frontal mostró una imagen positiva. En Brasil se está regulando la venta de ultraprocesados en las escuelas, y en edificios públicos y centros de salud. También Perú sancionó una ley de alimentación saludable que incluye etiquetado y regulación de la publicidad.
En Francia, entre las estrategias de prevención figura la de facilitar el acceso a alimentos saludables, evitar el consumo de los altamente procesados, mejorar los entornos escolares y promover la actividad física. El Ministerio de Educación estableció unas reglas "mínimas y obligatorias": ningún argumento nutricional justifica la colación matinal de las 10 de la mañana (que los franceses consideran una tradición); los distribuidores de bebidas y productos alimenticios están prohibidos en los establecimientos escolares, y se estableció que "la educación nutricional tiene su lugar, tanto en la escuela primaria como secundaria". En otras palabras, los chicos desde pequeños reciben en las escuelas una educación específica sobre cómo, cuándo y qué comer.
Al menos siete países de la OCDE reforzaron, prohíben o limitan las publicidades en los medios audiovisuales durante las horas en que los niños son el público principal.
"Es interesante que durante décadas, el sector de la salud intentó reducir la prevalencia del tabaquismo educando a las personas, pero los primeros avances se lograron cuando se empezó a regular -enfatiza Laspiur-. En ese sentido, el de la obesidad es un problema análogo. Está muy estudiado cómo las decisiones individuales no alcanzan. La educación puede ser una de las tantas medidas, pero no es suficiente".
No siempre es sencillo avanzar en este camino. En 2011, en Estados Unidos se debatió una ley de presupuesto que incluía subsidios del Departamento de Agricultura para comidas escolares. El gobierno de Barack Obama también quiso limitar comidas con alto contenido de hidratos de carbono o sodio, como la pizza o las papas fritas. Pero esos cambios se frenaron en el Congreso con el argumento de que el gobierno no podía decidir qué debían comer los chicos. Mientras tanto, aunque aquí hay más de 100 proyectos en agenda para legislar la venta de alimentos "ultraprocesados", un reciente intento de gravar las bebidas azucaradas fracasó.
Según el ministro Rubinstein, estamos atrasados en esta agenda. "En el próximo semestre vamos a lanzar un plan nacional de prevención de la obesidad, coordinado con otros ministerios, pero que también incluirá a todos los sectores del sistema alimentario (las ONG, la academia y la industria) en políticas activas".
Entre las medidas que estudia el ministerio figura incorporar el etiquetado de alimentos envasados implementado exitosamente en Chile y en Inglaterra, sumándoles advertencias sanitarias para que hasta los chicos reconozcan cuáles son los no saludables.
"Tenemos razones para ser optimistas -concluye Rubinstein-: uno de los jugadores insoslayables en este problema, la industria, está reconociendo la necesidad de ir hacia productos más saludables. Esto, más la actividad física, puede ponerle un coto a la epidemia de obesidad".
La importancia de facilitar el acceso y clarificar la información
¿Peleas por comer frutas en el recreo? Esto ocurrió en escuelas de Morón durante un estudio que exploró cómo mejorar los hábitos alimentarios de escolares. Para sorpresa de maestros y padres, durante las "degustaciones de frutas" los chicos se abalanzaban sobre platos de kiwi, por ejemplo. La experiencia ayudó a aumentar el consumo de alimentos saludables y reducir el de hamburguesas y panchos. En Chile, los alimentos envasados y rotulados con información nutricional clara están ayudando a los consumidores a elegir los que no sobrepasan niveles críticos de ingredientes claves, como el azúcar, la sal y las grasas trans.
Con la colaboración de Luisa Corradini (Francia), Rafael Mathus Ruiz (EE.UU.) y Víctor García (Chile).
Fuente:www.lanacion.com.ar
SOCIEDAD | LA ARGENTINA POSIBLE-Chicos y alcohol: el modelo islandés que apunta a todas las facetas del problema, por Evangelina Himitian
The following information is used for educational purposes only.
SOCIEDAD | LA ARGENTINA POSIBLE
Chicos y alcohol: el modelo islandés que apunta a todas las facetas del problema
Tras estudiar los hábitos de consumo, elevaron la edad mínima para la venta y fomentaron el tiempo en familia y las actividades extraescolares
Evangelina Himitian
28 de Junio de 2018
La primera vez que Carolina, de 43 años, habló del alcohol con Joaquín fue hace tres años, cuando él tenía 14 y se quedó a dormir en la casa de un compañero. Al día siguiente, su hijo le contó que habían tomado cerveza y whisky. Ella se enojó y habló con la madre del amigo. Pero el año pasado, cuando Iván, su segundo hijo, llegó a los 14, las reglas en la casa ya habían cambiado: el consenso entre sus amigas y otras madres del colegio había marcado que era mejor que los chicos hicieran la previa en casa. El énfasis estaba ahora puesto en los excesos. "Tenés que evitar quebrar", le dijo a Iván el padre. Usó un término que no manejaba. Quebrar, para él, era emborracharse. Su hijo mayor se rio y le explicó que quebrar era vomitar estando muy borracho.
Las reglas sociales del alcohol en la adolescencia cambiaron. Y muchos padres navegan en el desconcierto: ¿Montar una guerra contra sus hijos? ¿Enseñarles a "consumir responsablemente" y soltarles la mano cuando cumplen 18 años aunque todavía no hayan alcanzado la madurez para evitar ser víctimas de sus excesos?
El problema de cómo manejar el alcohol en la adolescencia preocupa a todos los países. Mientras algunos, como Uruguay o Suecia, se enfocan en la prohibición legal, otros, como Canadá, apuntan a la dimensión psicológica del problema, pero todos con éxitos parciales. El modelo islandés, en cambio, ya ostenta el mote de milagro: en 1998, el 47% de los adolescentes habían consumido alcohol en el último mes, y hoy ese porcentaje es inferior al 5%. Gracias a los resultados que logró, el programa Youth in Island (Juventud en Islandia) se replicó en varios países de Europa e incluso fuera del continente, como en Chile. ¿La clave? Estudiar durante una década los hábitos y conductas de los jóvenes y trabajar sobre esos resultados.
Las grandes perdedoras fueron las campañas de concientización que apuntan a los adolescentes, como la que impulsaba Estados Unidos en los 80, Just say no (Si alguien te ofrece alcohol, decí no). También fracasaron las que quisieron mostrar la abstinencia como algo cool y las que pretendieron combatir el consumo con la promoción de deportes en equipo, como en Gran Bretaña. Si bien la práctica de un deporte a nivel individual protege a los jóvenes del consumo de alcohol, los deportes colectivos lo incentivan, en su mayoría debido a fenómenos psicológicos ligados a la imitación y la emulación de la virilidad. En cambio, las que mayores logros consiguieron fueron las que abordaron el conflicto en todas sus dimensiones: la parte que le toca al Estado, a los padres, a la escuela y a los propios chicos.
En la Argentina, cinco de cada diez padres aprueban que sus hijos se reúnan con amigos y hagan una previa. Y dos de cada diez les facilitan el alcohol con el argumento de que prefieren que tomen lo que ellos les dan, según un estudio de la Universidad Abierta Interamericana (UAI). Y la edad de inicio en el consumo de alcohol sigue bajando. Los adolescentes empiezan hoy a los 14 años, según el estudio nacional que hizo el año pasado la Sedronar entre la población de 12 a 65 años. Reveló además que los que hoy tienen entre 18 y 24 años empezaron a tomar cuando tenían casi 16 años. Y los que tienen entre 25 y 35 años tuvieron los 16 y seis meses como edad de comienzo. Los que hoy tienen entre 50 y 65 años, en cambio, empezaron a los 19 y medio.
Invertir en investigación
¿Cómo hizo Islandia para pasar de tener los peores indicadores de consumo de alcohol hace apenas dos décadas a convertirse en el país faro en la lucha contra las adicciones? A fines de los 90, los adolescentes islandeses eran los que más tomaban en Europa. El gobierno intentó lo que todos solían hacer: invirtió millones en una campaña basada en charlas sobre los riesgos y las consecuencias del alcohol. Los resultados fueron nulos. Entonces entró en escena el Instituto Islandés de Análisis y Estudio Social (Icsra), con Jon Sigfússon como director, y se propuso cambiar radicalmente la estrategia. Había que invertir en investigación. Si no sabían por qué tomaban los chicos, ¿cómo iban a lograr que dejaran de hacerlo?
Pasaron diez años estudiando los hábitos y las conductas de los estudiantes. Después de semejante relevamiento encontraron que existía una asociación estadísticamente significativa que demostraba que hay tres factores que actúan en la adolescencia como protectores frente a conductas adictivas: postergar la edad a la que los chicos empiecen a tomar alcohol, idealmente hasta después de los 18; pasar tiempo con sus padres (al menos una hora diaria), y tener actividades extraescolares como deporte, teatro, danza.
"Las estadísticas son como la verdura. Tienen que ser frescas", explica Sigfússon, el creador del programa. A partir de ese conocimiento se diseñaron tres políticas públicas.
En primer lugar, endurecieron la prohibición de alcohol a menores y redoblaron los controles. No fue una medida simpática. Y por supuesto, al principio hubo resistencia: se elevó la edad a la que se permite la compra de bebidas: de 18 a 20 años. Está demostrado, dice Sigfússon, que retrasar la edad de inicio de consumo de alcohol baja las chances de adicción.
La segunda tampoco fue una medida popular. Se prohibió que los niños menores de 12 años circularan solos por la calle después de las 20, y los adolescentes de entre 13 y 16 años, después de las 22. La medida apuntó a forzar de alguna manera que los chicos estuvieran más horas en compañía de sus padres. Aunque muchos puedan creer que es una edad en la que los hijos poco necesitan de sus padres, cuantas más horas pasa un adolescente con sus progenitores menos chances tiene de consumir alcohol.
El tercer punto de la receta involucra al Estado, a las escuelas y a los pares. Los adolescentes que tienen actividades después de la escuela tienen menos riesgo de caer en adicciones. Islandia optó por promover y becar las actividades extracurriculares para adolescentes. La plata mejor invertida en prevención de adicciones, afirman.
La fórmula no es estática y las medidas no surgieron de la nada. Desde que comenzó el programa, cada dos años se realizan monitoreos para actualizar las estadísticas.
Para Carlos Damin, jefe de toxicología del Hospital Fernández, el modelo islandés resulta muy interesante más allá de las diferencias de una sociedad nórdica y la nuestra. "Hay lecciones que deberíamos incorporar. Es utópico pensar acá en la prohibición de circular por la calle de noche para adolescentes -dice-. Pero sí deberíamos incorporar la importancia en el rol de los padres y en la función preventiva que cumplimos al pasar tiempo con ellos y de hacer actividades juntos. Además, en Islandia empezaron por casa. Por reducir el consumo en los adultos. Darle un vaso de cerveza a un chico de 15 años no solo lo daña físicamente. También le enseña que las leyes son para romperlas. Después, como padres, no nos podemos quejar".
En 2006, los exitosos resultados obtenidos llevaron a que el programa islandés pasara a llamarse Youth in Europe (Juventud en Europa). En los diez años siguientes, más de 30 municipios europeos no solo lo adoptaron, sino que también lograron replicar su éxito. Hoy el programa se llama Planet Youth (Planeta Joven), porque se desarrolla en Portugal, España, Francia, Italia, Grecia, Turquía, Eslovaquia, Bulgaria, Lituania, Rusia y Kenia, entre otras.Hoy, el 5% de los islandeses de entre 14 y 16 años aseguran haber tomado alcohol durante el mes anterior, contra el 47% de los europeos de esa edad.
Pero ¿es posible aplicar una receta nórdica en países con realidades tan distintas? Chile es el primer país americano en intentarlo. El diagnóstico dice que allí el 35% de los adolescentes reconocen haber bebido durante el último mes y más del 20% haberse emborrachado. Empiezan a tomar alcohol pasados los 13 años y a partir de los 15 toman un promedio de ocho tragos por noche. El dato más preocupante es que el 50% de las muertes juveniles son atribuibles al alcohol.
En Islandia Crédito: Archivo Y Planet Youth
La inquietud de las sociedades científicas chilenas impulsó a las autoridades a analizar experiencias del mundo. "La receta islandesa es una de las más renombradas y es un ejemplo a nivel mundial", dice Carlos Ibáñez, jefe de la unidad de adicciones de la Clínica Psiquiátrica y coordinador de la iniciativa en Chile. "Nos pareció una experiencia digna de conocer y adoptar".
El plan chileno comenzó en agosto último, y como dura al menos cinco años, todavía no se vieron los resultados. El plan es disminuir el consumo de alcohol y drogas a través de cambios en los factores de riesgo y protectores del consumo. Esa es la parte global. La parte local es identificarlos. Para ello, el programa se inicia con una evaluación en estudiantes de 15 años de seis comunas de Santiago. El empoderamiento de los padres es clave, explican en Chile. Que en las fiestas no haya alcohol, que en las horas de salida de las fiestas los menores no estén en las calles solos y que no se promueva el consumo dentro de la familia, con la falsa creencia de que esa es la mejor forma de que el chico "se acostumbre a beber" o porque prefieren que lo haga en la casa.
Pero no son los únicos que hallaron la respuesta que tantos padres buscan a lo largo del planeta. En Canadá , la investigadora de la Universidad de Montreal Patricia Conrod diseñó un programa de prevención que, tal como publicó The New York Times, "parece que sí funciona".
El programa se llama Preventure. Conrod postula que es posible determinar a partir de la aplicación de tests de personalidad cuáles son los adolescentes que son más vulnerables o que tienen mayores riesgos de caer en adicciones. A partir de este diagnóstico, que se hace en absoluta confidencialidad, se busca darles herramientas que los ayuden a enfrentar sus conflictos sin recurrir al alcohol y a las drogas. El programa se aplicó en Canadá, en Australia, en Gran Bretaña, Holanda y en otros países de Europa y permitió reducir sensiblemente a largo plazo el nivel de consumo en la población que participó de los talleres.
En Argentina Crédito: Mauro V. Rizzi
Las pruebas de personalidad se enfocan en cuatro características de riesgo: los buscadores de sensaciones, los impulsivos, los que son sensibles a las ansiedad y los que padecen de desesperanza. Estas cuatro características se asocian, según Conrod, con mayores riesgos.
Lo positivo es que esos rasgos pueden identificarse a edades tempranas. En los talleres se enseñan técnicas conductuales cognitivas para enfrentar problemas emocionales y de comportamiento específicos. El programa redujo el consumo de alcohol en las escuelas en un 29%. Entre los estudiantes de alto riesgo identificados mediante el test, el consumo desmedido de alcohol se redujo un 43%, de acuerdo con los resultados publicados por JAMA Psychiatry en 2013, sobre los resultados aplicados en 21 escuelas en Gran Bretaña.
Subir la edad de inicio del consumo, una meta posible a largo plazo
Poco después de cumplir 14 años. Esa es la edad a la que los adolescentes argentinos empiezan a tomar alcohol. El 50% de los padres habilita las previas con alcohol a sus hijos menores de edad. Y el 35% de los menores de 17 dice haber tomado en el último mes. El panorama era similar hace 20 años en Islandia, hasta que el gobierno impulsó un programa que fomentó las actividades extraescolares, alentó a los padres a pasar más tiempo con sus hijos y restringió su circulación en las calles después de cierta hora. Hoy es el país con menos niveles de consumo en adolescentes: menos del 5% de los que tienen entre 14 y 16 años consume alcohol.
Con la colaboración de Víctor García (Chile)
Fuente:www.lanacion.com.ar
SOCIEDAD | LA ARGENTINA POSIBLE
Chicos y alcohol: el modelo islandés que apunta a todas las facetas del problema
Tras estudiar los hábitos de consumo, elevaron la edad mínima para la venta y fomentaron el tiempo en familia y las actividades extraescolares
Evangelina Himitian
28 de Junio de 2018
La primera vez que Carolina, de 43 años, habló del alcohol con Joaquín fue hace tres años, cuando él tenía 14 y se quedó a dormir en la casa de un compañero. Al día siguiente, su hijo le contó que habían tomado cerveza y whisky. Ella se enojó y habló con la madre del amigo. Pero el año pasado, cuando Iván, su segundo hijo, llegó a los 14, las reglas en la casa ya habían cambiado: el consenso entre sus amigas y otras madres del colegio había marcado que era mejor que los chicos hicieran la previa en casa. El énfasis estaba ahora puesto en los excesos. "Tenés que evitar quebrar", le dijo a Iván el padre. Usó un término que no manejaba. Quebrar, para él, era emborracharse. Su hijo mayor se rio y le explicó que quebrar era vomitar estando muy borracho.
Las reglas sociales del alcohol en la adolescencia cambiaron. Y muchos padres navegan en el desconcierto: ¿Montar una guerra contra sus hijos? ¿Enseñarles a "consumir responsablemente" y soltarles la mano cuando cumplen 18 años aunque todavía no hayan alcanzado la madurez para evitar ser víctimas de sus excesos?
El problema de cómo manejar el alcohol en la adolescencia preocupa a todos los países. Mientras algunos, como Uruguay o Suecia, se enfocan en la prohibición legal, otros, como Canadá, apuntan a la dimensión psicológica del problema, pero todos con éxitos parciales. El modelo islandés, en cambio, ya ostenta el mote de milagro: en 1998, el 47% de los adolescentes habían consumido alcohol en el último mes, y hoy ese porcentaje es inferior al 5%. Gracias a los resultados que logró, el programa Youth in Island (Juventud en Islandia) se replicó en varios países de Europa e incluso fuera del continente, como en Chile. ¿La clave? Estudiar durante una década los hábitos y conductas de los jóvenes y trabajar sobre esos resultados.
Las grandes perdedoras fueron las campañas de concientización que apuntan a los adolescentes, como la que impulsaba Estados Unidos en los 80, Just say no (Si alguien te ofrece alcohol, decí no). También fracasaron las que quisieron mostrar la abstinencia como algo cool y las que pretendieron combatir el consumo con la promoción de deportes en equipo, como en Gran Bretaña. Si bien la práctica de un deporte a nivel individual protege a los jóvenes del consumo de alcohol, los deportes colectivos lo incentivan, en su mayoría debido a fenómenos psicológicos ligados a la imitación y la emulación de la virilidad. En cambio, las que mayores logros consiguieron fueron las que abordaron el conflicto en todas sus dimensiones: la parte que le toca al Estado, a los padres, a la escuela y a los propios chicos.
En la Argentina, cinco de cada diez padres aprueban que sus hijos se reúnan con amigos y hagan una previa. Y dos de cada diez les facilitan el alcohol con el argumento de que prefieren que tomen lo que ellos les dan, según un estudio de la Universidad Abierta Interamericana (UAI). Y la edad de inicio en el consumo de alcohol sigue bajando. Los adolescentes empiezan hoy a los 14 años, según el estudio nacional que hizo el año pasado la Sedronar entre la población de 12 a 65 años. Reveló además que los que hoy tienen entre 18 y 24 años empezaron a tomar cuando tenían casi 16 años. Y los que tienen entre 25 y 35 años tuvieron los 16 y seis meses como edad de comienzo. Los que hoy tienen entre 50 y 65 años, en cambio, empezaron a los 19 y medio.
Invertir en investigación
¿Cómo hizo Islandia para pasar de tener los peores indicadores de consumo de alcohol hace apenas dos décadas a convertirse en el país faro en la lucha contra las adicciones? A fines de los 90, los adolescentes islandeses eran los que más tomaban en Europa. El gobierno intentó lo que todos solían hacer: invirtió millones en una campaña basada en charlas sobre los riesgos y las consecuencias del alcohol. Los resultados fueron nulos. Entonces entró en escena el Instituto Islandés de Análisis y Estudio Social (Icsra), con Jon Sigfússon como director, y se propuso cambiar radicalmente la estrategia. Había que invertir en investigación. Si no sabían por qué tomaban los chicos, ¿cómo iban a lograr que dejaran de hacerlo?
Pasaron diez años estudiando los hábitos y las conductas de los estudiantes. Después de semejante relevamiento encontraron que existía una asociación estadísticamente significativa que demostraba que hay tres factores que actúan en la adolescencia como protectores frente a conductas adictivas: postergar la edad a la que los chicos empiecen a tomar alcohol, idealmente hasta después de los 18; pasar tiempo con sus padres (al menos una hora diaria), y tener actividades extraescolares como deporte, teatro, danza.
"Las estadísticas son como la verdura. Tienen que ser frescas", explica Sigfússon, el creador del programa. A partir de ese conocimiento se diseñaron tres políticas públicas.
En primer lugar, endurecieron la prohibición de alcohol a menores y redoblaron los controles. No fue una medida simpática. Y por supuesto, al principio hubo resistencia: se elevó la edad a la que se permite la compra de bebidas: de 18 a 20 años. Está demostrado, dice Sigfússon, que retrasar la edad de inicio de consumo de alcohol baja las chances de adicción.
La segunda tampoco fue una medida popular. Se prohibió que los niños menores de 12 años circularan solos por la calle después de las 20, y los adolescentes de entre 13 y 16 años, después de las 22. La medida apuntó a forzar de alguna manera que los chicos estuvieran más horas en compañía de sus padres. Aunque muchos puedan creer que es una edad en la que los hijos poco necesitan de sus padres, cuantas más horas pasa un adolescente con sus progenitores menos chances tiene de consumir alcohol.
El tercer punto de la receta involucra al Estado, a las escuelas y a los pares. Los adolescentes que tienen actividades después de la escuela tienen menos riesgo de caer en adicciones. Islandia optó por promover y becar las actividades extracurriculares para adolescentes. La plata mejor invertida en prevención de adicciones, afirman.
La fórmula no es estática y las medidas no surgieron de la nada. Desde que comenzó el programa, cada dos años se realizan monitoreos para actualizar las estadísticas.
Para Carlos Damin, jefe de toxicología del Hospital Fernández, el modelo islandés resulta muy interesante más allá de las diferencias de una sociedad nórdica y la nuestra. "Hay lecciones que deberíamos incorporar. Es utópico pensar acá en la prohibición de circular por la calle de noche para adolescentes -dice-. Pero sí deberíamos incorporar la importancia en el rol de los padres y en la función preventiva que cumplimos al pasar tiempo con ellos y de hacer actividades juntos. Además, en Islandia empezaron por casa. Por reducir el consumo en los adultos. Darle un vaso de cerveza a un chico de 15 años no solo lo daña físicamente. También le enseña que las leyes son para romperlas. Después, como padres, no nos podemos quejar".
En 2006, los exitosos resultados obtenidos llevaron a que el programa islandés pasara a llamarse Youth in Europe (Juventud en Europa). En los diez años siguientes, más de 30 municipios europeos no solo lo adoptaron, sino que también lograron replicar su éxito. Hoy el programa se llama Planet Youth (Planeta Joven), porque se desarrolla en Portugal, España, Francia, Italia, Grecia, Turquía, Eslovaquia, Bulgaria, Lituania, Rusia y Kenia, entre otras.Hoy, el 5% de los islandeses de entre 14 y 16 años aseguran haber tomado alcohol durante el mes anterior, contra el 47% de los europeos de esa edad.
Pero ¿es posible aplicar una receta nórdica en países con realidades tan distintas? Chile es el primer país americano en intentarlo. El diagnóstico dice que allí el 35% de los adolescentes reconocen haber bebido durante el último mes y más del 20% haberse emborrachado. Empiezan a tomar alcohol pasados los 13 años y a partir de los 15 toman un promedio de ocho tragos por noche. El dato más preocupante es que el 50% de las muertes juveniles son atribuibles al alcohol.
En Islandia Crédito: Archivo Y Planet Youth
La inquietud de las sociedades científicas chilenas impulsó a las autoridades a analizar experiencias del mundo. "La receta islandesa es una de las más renombradas y es un ejemplo a nivel mundial", dice Carlos Ibáñez, jefe de la unidad de adicciones de la Clínica Psiquiátrica y coordinador de la iniciativa en Chile. "Nos pareció una experiencia digna de conocer y adoptar".
El plan chileno comenzó en agosto último, y como dura al menos cinco años, todavía no se vieron los resultados. El plan es disminuir el consumo de alcohol y drogas a través de cambios en los factores de riesgo y protectores del consumo. Esa es la parte global. La parte local es identificarlos. Para ello, el programa se inicia con una evaluación en estudiantes de 15 años de seis comunas de Santiago. El empoderamiento de los padres es clave, explican en Chile. Que en las fiestas no haya alcohol, que en las horas de salida de las fiestas los menores no estén en las calles solos y que no se promueva el consumo dentro de la familia, con la falsa creencia de que esa es la mejor forma de que el chico "se acostumbre a beber" o porque prefieren que lo haga en la casa.
Pero no son los únicos que hallaron la respuesta que tantos padres buscan a lo largo del planeta. En Canadá , la investigadora de la Universidad de Montreal Patricia Conrod diseñó un programa de prevención que, tal como publicó The New York Times, "parece que sí funciona".
El programa se llama Preventure. Conrod postula que es posible determinar a partir de la aplicación de tests de personalidad cuáles son los adolescentes que son más vulnerables o que tienen mayores riesgos de caer en adicciones. A partir de este diagnóstico, que se hace en absoluta confidencialidad, se busca darles herramientas que los ayuden a enfrentar sus conflictos sin recurrir al alcohol y a las drogas. El programa se aplicó en Canadá, en Australia, en Gran Bretaña, Holanda y en otros países de Europa y permitió reducir sensiblemente a largo plazo el nivel de consumo en la población que participó de los talleres.
En Argentina Crédito: Mauro V. Rizzi
Las pruebas de personalidad se enfocan en cuatro características de riesgo: los buscadores de sensaciones, los impulsivos, los que son sensibles a las ansiedad y los que padecen de desesperanza. Estas cuatro características se asocian, según Conrod, con mayores riesgos.
Lo positivo es que esos rasgos pueden identificarse a edades tempranas. En los talleres se enseñan técnicas conductuales cognitivas para enfrentar problemas emocionales y de comportamiento específicos. El programa redujo el consumo de alcohol en las escuelas en un 29%. Entre los estudiantes de alto riesgo identificados mediante el test, el consumo desmedido de alcohol se redujo un 43%, de acuerdo con los resultados publicados por JAMA Psychiatry en 2013, sobre los resultados aplicados en 21 escuelas en Gran Bretaña.
Subir la edad de inicio del consumo, una meta posible a largo plazo
Poco después de cumplir 14 años. Esa es la edad a la que los adolescentes argentinos empiezan a tomar alcohol. El 50% de los padres habilita las previas con alcohol a sus hijos menores de edad. Y el 35% de los menores de 17 dice haber tomado en el último mes. El panorama era similar hace 20 años en Islandia, hasta que el gobierno impulsó un programa que fomentó las actividades extraescolares, alentó a los padres a pasar más tiempo con sus hijos y restringió su circulación en las calles después de cierta hora. Hoy es el país con menos niveles de consumo en adolescentes: menos del 5% de los que tienen entre 14 y 16 años consume alcohol.
Con la colaboración de Víctor García (Chile)
Fuente:www.lanacion.com.ar
Wednesday, June 27, 2018
OPINIÓN | EDITORIAL-La enfermedad del suicidio
The following information is used for educational purposes only.
OPINIÓN | EDITORIAL
La enfermedad del suicidio
El drama del suicidio debe encararse como un problema de salud del que nadie debería desinteresarse, previniéndolo con un abordaje integral
27 de Junio de 2018
Tres suicidios han resonado con fuerza en las últimas semanas: los de Kate Spade, reconocida diseñadora de carteras; Anthony Bourdain, chef de amplia trayectoria mediática, e Inés Zorreguieta, hermana menor de la reina Máxima de Holanda. Detrás de esos casos de resonancia pública mundial queda en segundo plano la tragedia, no menos dolorosa, de las miles y miles de personas que ponen fin a sus vidas en lo que constituye, en países desarrollados, una de las diez principales causas de muerte. En el mundo, cada 40 segundos una persona se quita la vida. Son 800.000 al año, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).
No basta con solo tomar nota de tales sucesos. Tampoco, con hacerse eco de la tristeza que sus partidas provocan. Cabe, sí, preguntarse qué pueden hacer gobernantes, legisladores y científicos a fin de morigerar el luctuoso saldo que año tras año dejan tales determinaciones.
El impacto que han producido decisiones de los poderes públicos en algunos países invita a seguir buscando respuestas que anteriormente se hubieran calificado de tono menor. En Gran Bretaña, por ejemplo, informa la prestigiosa revista The Economist, se redujeron en 11 años las muertes por sobredosis de paracetamol a raíz de la eliminación de los frascos en que se envasaban las pastillas y su reemplazo por blísteres. En Australia, desde que, en 1997, entraron en vigor medidas más estrictas sobre el stock de armas en poder de ciudadanos ordinarios, disminuyeron en 80 por ciento los suicidios con balas.
Si la vida, cualquier vida, está por encima de los demás valores, las sociedades y los individuos no pueden renunciar a la esperanza de salvarlas por mayores que sean las evidencias de que un hombre o mujer están resueltos a quitársela. Perdura todavía el antiguo anatema religioso contra el suicida, que hacen a un lado, sin embargo, los fundamentalistas que estimulan la inmolación como parte de la acción terrorista. Pero no podemos entre todos, entre creyentes, agnósticos y ateos, sino tratar el suicidio como un tema de salud del que nadie con buenos sentimientos debería desinteresarse y que ha de prevenirse con una mejor comprensión de la problemática que encierra y un abordaje profesional.
Este fenómeno prueba palmariamente la importancia de los afectos sociales y personales y del tejido protector de la familia y las amistades, incluso de los vecinos, en la suerte de existencias emocionalmente complicadas. Las tendencias contemporáneas predominantes en algunos ámbitos han probado ser destructoras de estos valiosos lazos. Urge reconstruirlos e invocarlos con insistencia desoyendo a quienes embisten provocativamente contra todo lo establecido a este respecto.
Los disparadores de esta enfermedad pueden ser múltiples, incluso por factores genéticos, pero nadie osará negar el componente socioambiental que los caracteriza. The Economist informa que inmediatamente después de las muertes de Spade y de Bourdain las llamadas de socorro aumentaron en un 63% en los Estados Unidos. Eso demuestra de qué manera dramática gravitan sobre personas predispuestas por diversos factores las determinaciones suicidas de personas famosas. La Argentina tuvo su racha en la década del 30 con los suicidios de Alfonsina Storni, Horacio Quiroga, Leopoldo Lugones y Lisandro de la Torre. Está debidamente descripto en la literatura médica el factor de emulación de lo que también se conoce como "enfermedad de Werther". El libro de Goethe Las penas del joven Werther, quien se quita la vida por una desilusión amorosa, hizo estragos en las filas de admiradores de la obra al desatar el efecto imitación, y de ahí el origen de la curiosa denominación.
Los suicidios en la Argentina tienen una tasa que ronda los 14 casos por cada 100.000 habitantes, sin estadísticas exactas, pues muchas defunciones se registran como muertes violentas o accidentales y no como lo que fueron realmente. El fenómeno afecta especialmente a jóvenes y adolescentes, entre quienes las tasas se han elevado sostenidamente desde 1990, al punto de haberse casi triplicado en 20 años, siendo el bullying un importante factor de riesgo. La responsabilidad de los adultos es indelegable: hay que estar atento a las señales que encienden las alarmas.
En abril de 2015 se sancionó la ley nacional de prevención del suicidio, cuyo objetivo es la disminución de la incidencia y prevalencia de este mal. Lamentablemente, aún no fue reglamentada.
En materia tan sensible, como que está en juego el valor supremo de la vida, mal podríamos resignarnos a aceptar que el suicidio es una cuestión de libre elección respecto de la voluntad de las personas. En la larga noche de las personas afectadas por estas dolorosas patologías no hay libre voluntad que pueda quedar confinada exclusivamente al arbitrio de un enfermo. En cambio, hay un espacio inmenso para activar la solidaridad posible de sus congéneres y la responsabilidad ineludible de los Estados.
Fuente:www.lanacion.com.ar
OPINIÓN | EDITORIAL
La enfermedad del suicidio
El drama del suicidio debe encararse como un problema de salud del que nadie debería desinteresarse, previniéndolo con un abordaje integral
27 de Junio de 2018
Tres suicidios han resonado con fuerza en las últimas semanas: los de Kate Spade, reconocida diseñadora de carteras; Anthony Bourdain, chef de amplia trayectoria mediática, e Inés Zorreguieta, hermana menor de la reina Máxima de Holanda. Detrás de esos casos de resonancia pública mundial queda en segundo plano la tragedia, no menos dolorosa, de las miles y miles de personas que ponen fin a sus vidas en lo que constituye, en países desarrollados, una de las diez principales causas de muerte. En el mundo, cada 40 segundos una persona se quita la vida. Son 800.000 al año, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).
No basta con solo tomar nota de tales sucesos. Tampoco, con hacerse eco de la tristeza que sus partidas provocan. Cabe, sí, preguntarse qué pueden hacer gobernantes, legisladores y científicos a fin de morigerar el luctuoso saldo que año tras año dejan tales determinaciones.
El impacto que han producido decisiones de los poderes públicos en algunos países invita a seguir buscando respuestas que anteriormente se hubieran calificado de tono menor. En Gran Bretaña, por ejemplo, informa la prestigiosa revista The Economist, se redujeron en 11 años las muertes por sobredosis de paracetamol a raíz de la eliminación de los frascos en que se envasaban las pastillas y su reemplazo por blísteres. En Australia, desde que, en 1997, entraron en vigor medidas más estrictas sobre el stock de armas en poder de ciudadanos ordinarios, disminuyeron en 80 por ciento los suicidios con balas.
Si la vida, cualquier vida, está por encima de los demás valores, las sociedades y los individuos no pueden renunciar a la esperanza de salvarlas por mayores que sean las evidencias de que un hombre o mujer están resueltos a quitársela. Perdura todavía el antiguo anatema religioso contra el suicida, que hacen a un lado, sin embargo, los fundamentalistas que estimulan la inmolación como parte de la acción terrorista. Pero no podemos entre todos, entre creyentes, agnósticos y ateos, sino tratar el suicidio como un tema de salud del que nadie con buenos sentimientos debería desinteresarse y que ha de prevenirse con una mejor comprensión de la problemática que encierra y un abordaje profesional.
Este fenómeno prueba palmariamente la importancia de los afectos sociales y personales y del tejido protector de la familia y las amistades, incluso de los vecinos, en la suerte de existencias emocionalmente complicadas. Las tendencias contemporáneas predominantes en algunos ámbitos han probado ser destructoras de estos valiosos lazos. Urge reconstruirlos e invocarlos con insistencia desoyendo a quienes embisten provocativamente contra todo lo establecido a este respecto.
Los disparadores de esta enfermedad pueden ser múltiples, incluso por factores genéticos, pero nadie osará negar el componente socioambiental que los caracteriza. The Economist informa que inmediatamente después de las muertes de Spade y de Bourdain las llamadas de socorro aumentaron en un 63% en los Estados Unidos. Eso demuestra de qué manera dramática gravitan sobre personas predispuestas por diversos factores las determinaciones suicidas de personas famosas. La Argentina tuvo su racha en la década del 30 con los suicidios de Alfonsina Storni, Horacio Quiroga, Leopoldo Lugones y Lisandro de la Torre. Está debidamente descripto en la literatura médica el factor de emulación de lo que también se conoce como "enfermedad de Werther". El libro de Goethe Las penas del joven Werther, quien se quita la vida por una desilusión amorosa, hizo estragos en las filas de admiradores de la obra al desatar el efecto imitación, y de ahí el origen de la curiosa denominación.
Los suicidios en la Argentina tienen una tasa que ronda los 14 casos por cada 100.000 habitantes, sin estadísticas exactas, pues muchas defunciones se registran como muertes violentas o accidentales y no como lo que fueron realmente. El fenómeno afecta especialmente a jóvenes y adolescentes, entre quienes las tasas se han elevado sostenidamente desde 1990, al punto de haberse casi triplicado en 20 años, siendo el bullying un importante factor de riesgo. La responsabilidad de los adultos es indelegable: hay que estar atento a las señales que encienden las alarmas.
En abril de 2015 se sancionó la ley nacional de prevención del suicidio, cuyo objetivo es la disminución de la incidencia y prevalencia de este mal. Lamentablemente, aún no fue reglamentada.
En materia tan sensible, como que está en juego el valor supremo de la vida, mal podríamos resignarnos a aceptar que el suicidio es una cuestión de libre elección respecto de la voluntad de las personas. En la larga noche de las personas afectadas por estas dolorosas patologías no hay libre voluntad que pueda quedar confinada exclusivamente al arbitrio de un enfermo. En cambio, hay un espacio inmenso para activar la solidaridad posible de sus congéneres y la responsabilidad ineludible de los Estados.
Fuente:www.lanacion.com.ar
POLÍTICA | IGLESIA-Tensión con la Iglesia por la pobreza, el paro y el aborto, por Joaquín Morales Solá
The following information is used for educational purposes only.
POLÍTICA | IGLESIA
Tensión con la Iglesia por la pobreza, el paro y el aborto
Joaquín Morales Solá
Fuente: LA NACION - Crédito: Alfredo Sabat
27 de Junio de 2018
¿Es cierto que la Iglesia apoyó el paro nacional de anteayer ? La rumorología indica que sí, pero no hay ninguna declaración ni documento de los obispos que den testimonio de semejante compromiso político.
Es cierto que la influyente Comisión de Pastoral Social de la Iglesia (la que más visibilidad tiene porque su función es, precisamente, vincularse con los sectores políticos, sindicales e institucionales) se rodeó en las jornadas sociales anuales, que se realizaron la semana pasada, de dirigentes gremiales, muchos de ellos promotores de la huelga nacional.
Pero en esas jornadas no hubo, que se sepa al menos, ninguna mención de la medida de fuerza. Sin embargo, varios obispos comenzaron a preocuparse (o se preocuparon más de lo que estaban) por el sesgo ideológico y sectorial que a esa comisión le está dando su nuevo presidente, el obispo de Lomas de Zamora, Jorge Lugones, un jesuita que, según las versiones, tiene buena relación con el papa Francisco.
La Comisión de Pastoral Social ha tenido en la historia un papel muy importante. Fue constructora de puentes entre sectores enfrentados y tuvo a su cargo, por ejemplo, la Mesa del Diálogo que se abrió en 2001, cuando ya el gobierno de Fernando de la Rúa tambaleaba. Gran parte de los planes sociales que todavía existen surgieron de esas mesas de diálogo que unieron a gobierno, empresarios y sindicatos. Para preservarse como una instancia de arbitraje y mediación, la Comisión de Pastoral Social (y la Iglesia en general) se mantuvo lejos del compromiso con algún sector que pudiera protagonizar luego algún enfrentamiento.
La pregunta que corresponde hacer, ante los cruciales cambios en los modos de esa comisión, es si el proyecto sobre el aborto influyó para radicalizar a los obispos en una posición extremadamente opositora a la política del presidente Macri.
El proyecto sobre el aborto, cuyo debate fue consentido por el propio jefe del Estado, está provocando fuertes divisiones internas en la coalición gobernante. Ya lo expresó Elisa Carrió, con una posición contraria a la legalización del aborto, en la Cámara de Diputados. En el Senado, es el presidente provisional del cuerpo, el macrista Federico Pinedo, quien lidera a los senadores de Cambiemos contrarios a la aprobación de ese proyecto. También de Cambiemos surgen figuras con un rol importante en la defensa de la legalización del aborto.
El propio Presidente debió hacer equilibrios internos, recibiendo a exponentes de uno y otro bando. Aunque el mandatario se manifestó personalmente contrario al aborto, lo cierto es que los fuegos internos no se apagaron. En los últimos días, hubo varios choques y enfrentamientos soterrados entre dirigentes de la alianza en el poder por ese proyecto. ¿Era la oportunidad de plantear un tema forzosamente divisorio aun dentro de la coalición gobernante? Probablemente, no.
El proyecto sobre el aborto golpeó especialmente a la Iglesia. Es una cuestión en la que no hay concesiones posibles para obispos o simples curas del catolicismo. Para peor, tanto la Iglesia como el Papa tuvieron información equivocada sobre el final en la Cámara de Diputados. Funcionarios nacionales informaron al Vaticano que el rechazo del proyecto contaba con ocho votos más que la aprobación.
Según fuentes oficiales, el propio Macri tenía esa información incorrecta, si se la mira con los resultados posteriores a la votación. Las cosas no resultaron como preveía ese recuento porque el gobernador de La Pampa, Carlos Verna, terminó volcando la votación hacia la aprobación del proyecto en las horas agónicas del debate. Antes, otros dos o tres diputados habían cambiado de posición.
El propio Papa se expresó con duros términos sobre el aborto luego de la votación. Es cierto que también lo tergiversaron. No comparó el aborto en general con los métodos nazi. Para hablar del régimen nazi se refirió específicamente a los abortos que se realizan cuando se descubren fetos que vienen con problemas o malformaciones. En ese sentido, expresó que el descarte de personas por sus características era parecido a lo que hacían los nazis. No es lo mismo.
Era obvio, por lo demás, que el tema del aborto tensaría la relación del gobierno de Macri con el Papa y con la Iglesia, tal como lo consignó en su momento LA NACION. Con todo, la explicación de lo que hace y dice el obispo Lugones no debe buscarse en la conflictiva cuestión del aborto. O no solamente. "El aborto está, pero la Comisión de Pastoral Social es otro problema", dijo un obispo.
Varios prelados habían comenzado a preocuparse por Lugones en el mismo instante en que fue elegido presidente de esa comisión. En las jornadas recientes sobre cuestiones sociales, Lugones llegó a refutar, punto por punto y delante de ella, el discurso que la gobernadora María Eugenia Vidal había pronunciado en ese mismo ámbito.
Por ejemplo, la gobernadora dijo que su misión es "hacer y estar" en medio del conflicto social, que sin duda existe. Lugones le replicó que, además de hacer y estar, debe "sentir" la dimensión del conflicto. Fue una manera de equiparar su posición con la de un gobernante legítimamente elegido por la sociedad. Nunca antes un gobernador bonaerense fue refutado por los obispos de la Pastoral Social en esas jornadas sociales. Ni Daniel Scioli ni Vidal. No lo hicieron Jorge Casaretto, un histórico presidente de esa comisión, ni Jorge Lozano, actual arzobispo de San Juan y quien condujo esa comisión en los últimos años. Y eso que Lozano tiene un antecedente con el que no cuenta ningún otro obispo: fue obrero en su juventud. El actual presidente, Lugones, es, en cambio, un obispo que mira la realidad con una clara dirección ideológica, y es evidente que sus ideas no coinciden para nada con las que proponen el gobierno de Macri y el de Vidal.
Tiene derecho a la disidencia -cómo no-, pero la vida y su investidura lo colocaron en una función que lo obliga a cuidarse de inclinar la balanza hacia un lado. La instancia de mediación de la Comisión de Pastoral Social podría quedar definitivamente neutralizada. Esta es la visión compartida por varios obispos importantes de la Iglesia. Lugones cree también que la solución surgirá de los movimientos sociales, de abajo hacia arriba, y esa concepción también choca con la percepción de no pocos obispos, que confían más en una solución construida por las instituciones democráticas.
Una posición muy distinta tuvo el presidente de la Conferencia Episcopal, monseñor Oscar Ojea, quien dio un discurso mucho más moderado en la inauguración de las jornadas sociales. Si bien reconoció que existe un fuerte conflicto social, también recordó que la lamentable existencia de muchos pobres en el país no es una noticia de los últimos dos años.
Lo dijo de otra manera, pero lo dijo. Bregó para que los pobres no sean la variable del ajuste que se hará después de la reciente crisis cambiaria. Es decir, fue coherente con la posición de la Iglesia, que recordará que existen pobres mientras haya un solo pobre. La diferencia entre Ojea y Lugones es que en Ojea estuvo la mirada de un pastor, no la de un hombre conquistado por la ideología.
Muchos se preguntan si detrás de las posiciones y los discursos de Lugones está el papa Francisco. Es otra manera de devaluar el rol mundial que tiene el Pontífice, más preocupado en estos días por la crisis migratoria en Europa (y sus consecuencias políticas) que por los detalles de la minúscula política argentina. Una cosa es que el Pontífice conozca a Lugones. Otra es que esté al tanto de cada una de sus reuniones, de sus palabras y de sus gestos.
De hecho, el Papa estuvo reunido hace muy poco con la gobernadora Vidal, a la que suele ver más de lo que se sabe, y con la ministra de Desarrollo Social, Carolina Stanley, otra presencia en las jornadas en que Lugones desplegó su oposición al Gobierno. Esas reuniones con funcionarios no comprometen al Papa, desde ya, con las políticas del Gobierno. Tampoco debería comprometerlo lo que dice un obispo entre más de ochenta obispos argentinos.
Fuente:www.lanacion.com.ar
POLÍTICA | IGLESIA
Tensión con la Iglesia por la pobreza, el paro y el aborto
Joaquín Morales Solá
Fuente: LA NACION - Crédito: Alfredo Sabat
27 de Junio de 2018
¿Es cierto que la Iglesia apoyó el paro nacional de anteayer ? La rumorología indica que sí, pero no hay ninguna declaración ni documento de los obispos que den testimonio de semejante compromiso político.
Es cierto que la influyente Comisión de Pastoral Social de la Iglesia (la que más visibilidad tiene porque su función es, precisamente, vincularse con los sectores políticos, sindicales e institucionales) se rodeó en las jornadas sociales anuales, que se realizaron la semana pasada, de dirigentes gremiales, muchos de ellos promotores de la huelga nacional.
Pero en esas jornadas no hubo, que se sepa al menos, ninguna mención de la medida de fuerza. Sin embargo, varios obispos comenzaron a preocuparse (o se preocuparon más de lo que estaban) por el sesgo ideológico y sectorial que a esa comisión le está dando su nuevo presidente, el obispo de Lomas de Zamora, Jorge Lugones, un jesuita que, según las versiones, tiene buena relación con el papa Francisco.
La Comisión de Pastoral Social ha tenido en la historia un papel muy importante. Fue constructora de puentes entre sectores enfrentados y tuvo a su cargo, por ejemplo, la Mesa del Diálogo que se abrió en 2001, cuando ya el gobierno de Fernando de la Rúa tambaleaba. Gran parte de los planes sociales que todavía existen surgieron de esas mesas de diálogo que unieron a gobierno, empresarios y sindicatos. Para preservarse como una instancia de arbitraje y mediación, la Comisión de Pastoral Social (y la Iglesia en general) se mantuvo lejos del compromiso con algún sector que pudiera protagonizar luego algún enfrentamiento.
La pregunta que corresponde hacer, ante los cruciales cambios en los modos de esa comisión, es si el proyecto sobre el aborto influyó para radicalizar a los obispos en una posición extremadamente opositora a la política del presidente Macri.
El proyecto sobre el aborto, cuyo debate fue consentido por el propio jefe del Estado, está provocando fuertes divisiones internas en la coalición gobernante. Ya lo expresó Elisa Carrió, con una posición contraria a la legalización del aborto, en la Cámara de Diputados. En el Senado, es el presidente provisional del cuerpo, el macrista Federico Pinedo, quien lidera a los senadores de Cambiemos contrarios a la aprobación de ese proyecto. También de Cambiemos surgen figuras con un rol importante en la defensa de la legalización del aborto.
El propio Presidente debió hacer equilibrios internos, recibiendo a exponentes de uno y otro bando. Aunque el mandatario se manifestó personalmente contrario al aborto, lo cierto es que los fuegos internos no se apagaron. En los últimos días, hubo varios choques y enfrentamientos soterrados entre dirigentes de la alianza en el poder por ese proyecto. ¿Era la oportunidad de plantear un tema forzosamente divisorio aun dentro de la coalición gobernante? Probablemente, no.
El proyecto sobre el aborto golpeó especialmente a la Iglesia. Es una cuestión en la que no hay concesiones posibles para obispos o simples curas del catolicismo. Para peor, tanto la Iglesia como el Papa tuvieron información equivocada sobre el final en la Cámara de Diputados. Funcionarios nacionales informaron al Vaticano que el rechazo del proyecto contaba con ocho votos más que la aprobación.
Según fuentes oficiales, el propio Macri tenía esa información incorrecta, si se la mira con los resultados posteriores a la votación. Las cosas no resultaron como preveía ese recuento porque el gobernador de La Pampa, Carlos Verna, terminó volcando la votación hacia la aprobación del proyecto en las horas agónicas del debate. Antes, otros dos o tres diputados habían cambiado de posición.
El propio Papa se expresó con duros términos sobre el aborto luego de la votación. Es cierto que también lo tergiversaron. No comparó el aborto en general con los métodos nazi. Para hablar del régimen nazi se refirió específicamente a los abortos que se realizan cuando se descubren fetos que vienen con problemas o malformaciones. En ese sentido, expresó que el descarte de personas por sus características era parecido a lo que hacían los nazis. No es lo mismo.
Era obvio, por lo demás, que el tema del aborto tensaría la relación del gobierno de Macri con el Papa y con la Iglesia, tal como lo consignó en su momento LA NACION. Con todo, la explicación de lo que hace y dice el obispo Lugones no debe buscarse en la conflictiva cuestión del aborto. O no solamente. "El aborto está, pero la Comisión de Pastoral Social es otro problema", dijo un obispo.
Varios prelados habían comenzado a preocuparse por Lugones en el mismo instante en que fue elegido presidente de esa comisión. En las jornadas recientes sobre cuestiones sociales, Lugones llegó a refutar, punto por punto y delante de ella, el discurso que la gobernadora María Eugenia Vidal había pronunciado en ese mismo ámbito.
Por ejemplo, la gobernadora dijo que su misión es "hacer y estar" en medio del conflicto social, que sin duda existe. Lugones le replicó que, además de hacer y estar, debe "sentir" la dimensión del conflicto. Fue una manera de equiparar su posición con la de un gobernante legítimamente elegido por la sociedad. Nunca antes un gobernador bonaerense fue refutado por los obispos de la Pastoral Social en esas jornadas sociales. Ni Daniel Scioli ni Vidal. No lo hicieron Jorge Casaretto, un histórico presidente de esa comisión, ni Jorge Lozano, actual arzobispo de San Juan y quien condujo esa comisión en los últimos años. Y eso que Lozano tiene un antecedente con el que no cuenta ningún otro obispo: fue obrero en su juventud. El actual presidente, Lugones, es, en cambio, un obispo que mira la realidad con una clara dirección ideológica, y es evidente que sus ideas no coinciden para nada con las que proponen el gobierno de Macri y el de Vidal.
Tiene derecho a la disidencia -cómo no-, pero la vida y su investidura lo colocaron en una función que lo obliga a cuidarse de inclinar la balanza hacia un lado. La instancia de mediación de la Comisión de Pastoral Social podría quedar definitivamente neutralizada. Esta es la visión compartida por varios obispos importantes de la Iglesia. Lugones cree también que la solución surgirá de los movimientos sociales, de abajo hacia arriba, y esa concepción también choca con la percepción de no pocos obispos, que confían más en una solución construida por las instituciones democráticas.
Una posición muy distinta tuvo el presidente de la Conferencia Episcopal, monseñor Oscar Ojea, quien dio un discurso mucho más moderado en la inauguración de las jornadas sociales. Si bien reconoció que existe un fuerte conflicto social, también recordó que la lamentable existencia de muchos pobres en el país no es una noticia de los últimos dos años.
Lo dijo de otra manera, pero lo dijo. Bregó para que los pobres no sean la variable del ajuste que se hará después de la reciente crisis cambiaria. Es decir, fue coherente con la posición de la Iglesia, que recordará que existen pobres mientras haya un solo pobre. La diferencia entre Ojea y Lugones es que en Ojea estuvo la mirada de un pastor, no la de un hombre conquistado por la ideología.
Muchos se preguntan si detrás de las posiciones y los discursos de Lugones está el papa Francisco. Es otra manera de devaluar el rol mundial que tiene el Pontífice, más preocupado en estos días por la crisis migratoria en Europa (y sus consecuencias políticas) que por los detalles de la minúscula política argentina. Una cosa es que el Pontífice conozca a Lugones. Otra es que esté al tanto de cada una de sus reuniones, de sus palabras y de sus gestos.
De hecho, el Papa estuvo reunido hace muy poco con la gobernadora Vidal, a la que suele ver más de lo que se sabe, y con la ministra de Desarrollo Social, Carolina Stanley, otra presencia en las jornadas en que Lugones desplegó su oposición al Gobierno. Esas reuniones con funcionarios no comprometen al Papa, desde ya, con las políticas del Gobierno. Tampoco debería comprometerlo lo que dice un obispo entre más de ochenta obispos argentinos.
Fuente:www.lanacion.com.ar
SOCIEDAD | ASUNTOS PERSONALES-Perderle el miedo al miedo, por Fabiana Fondevila
The following information is used for educational purposes only.
SOCIEDAD | ASUNTOS PERSONALES
Perderle el miedo al miedo
Fabiana Fondevila
27 de Junio de 2018
La escena es del filme de culto adolescente Donnie Darko (2001). Una docente les enseña a sus alumnos una línea de tiempo dividida que se extiende entre dos opuestos: el miedo y el amor. El miedo, explica, está en el espectro de energía negativa, y el amor en el de energía positiva. Luego les reparte a los alumnos tarjetas con diversas acciones (copiarse en un examen, encontrar una billetera y quedarse con el dinero) y les pide que las ubiquen en algún lugar de la línea. Cuando le toca el turno al personaje principal, el lúcido y atribulado joven se rehúsa a cumplir con la consigna. "La vida es más compleja que eso", argumenta, con comprensible fastidio.
Lo que la docente intenta transmitir a sus alumnos es un concepto tan difundido en ámbitos psicológicos y espirituales que se ha vuelto incuestionable: la idea de que el miedo y el amor son las únicas dos emociones primarias, y que la vida es una suerte de batalla entre una y otra. "El miedo es lo opuesto al amor", repiten innumerables libros, artículos y citas. Por extensión, se entiende que ambos no pueden coexistir, y que para abrazar al amor debemos trascender el miedo. En la comprensión errónea de este último verbo reside, a mi entender, la confusión.
Empecemos por una pregunta básica: ¿qué es el miedo? El miedo es una señal que se expresa en el cuerpo ante la presencia de un peligro. En ese sentido, es un impulso vital, gracias al cual sorteamos un montón de situaciones cotidianas, sin siquiera saber que el miedo es lo que está operando. Cada vez que esquivamos autos al cruzar la calle, manejamos con cuidado en una tormenta, o tomamos un sinfín de acciones para evitar escenarios riesgosos o catastróficos, está operando el miedo. Compartimos este impulso vital con el resto de los animales, y hasta con los organismos unicelulares, que se contraen en la presencia de posibles amenazas.
Por supuesto, en el ser humano este impulso reviste mayor complejidad: gracias a nuestro sofisticado psiquismo, no solo podemos percibir amenazas en nuestro entorno inmediato, sino que podemos recordar amenazas pasadas, anticiparnos a amenazas futuras, fabricar amenazas que no existen, y hasta desestimar las que tenemos delante de nuestras narices.
Gavin de Becker, experto en seguridad y autor de "El regalo del miedo. Señales de supervivencia que nos protegen de la violencia", tiene como parte de sus funciones acudir a las escenas donde se cometieron crímenes, a dialogar con los sobrevivientes. Cuenta en su libro que quienes sobrevivieron a un ataque casi siempre pueden recordar a posteriori alguna señal intuitiva de peligro que desestimaron. En otras palabras, sus cuerpos tomaron nota de algo inquietante y sus mentes lo negaron. "Solo los seres humanos pueden mirar directamente a algo, quizás tener toda la información que necesitan para hacer una predicción precisa, y luego decir que no es así".
¿Cuál es el regalo del miedo, cuando este opera orgánicamente? Proveernos de foco, intuición, claridad y capacidad de reacción. En momentos en que la amenaza es inmediata o inminente, dice de Becker, no nos sirve el razonamiento ni todo nuestro arsenal de conocimientos previos, ya que este es general, mientras que la amenaza es siempre puntual y específica. El cuerpo, en cambio, actúa por nosotros en milésimas de segundo, valiéndose de una inteligencia instintiva de billones de años de antigüedad. Esto corroboran los muchos casos que relata el especialista de personas que lograron salir vivas de situaciones de violencia, escuchando señales que en otras circunstancias desoiríamos. Por ejemplo, el caso de la chica que, tras ser violada en su departamento, logra escapar de una muerte segura siguiendo una intuición: cuando el violador le dice que iría a la cocina a tomar agua y partiría, y que no se moviera del cuarto, ella percibe en el cuerpo que esa no era su verdadera intención, y en lugar de quedarse hecha un ovillo, esperando su partida, se envuelve en una sábana y lo sigue por el pasillo a milímetros de distancia, como un fantasma, hasta la puerta de entrada, y logra escapar. En efecto, el hombre iba a la cocina a buscar un cuchillo para acabar con su vida, como había hecho con sus víctimas anteriores. Ella le dijo a de Becker, después: "No pensé nada, mis piernas me levantaron y lo siguieron, sin que yo participara".
Los sucedáneos del miedo
Ahora bien, las amenazas que nos generan miedo en nuestra vida cotidiana no suelen tener esa magnitud ni esa inmediatez. Nos asustan las cuentas a pagar a fin de mes, las conversaciones difíciles que sabemos que debemos tener, la idea de que alguien desapruebe de algo que hacemos, decimos o pensamos, la posibilidad de sufrir alguna calamidad. Nuestros miedos son mayormente psicológicos, y no siempre son de vida o muerte, aunque así los sintamos.
¿Qué forma toman estos miedos? Las dos más habituales son: la ansiedad (una forma difusa del miedo, de menor intensidad y mayor duración; muchas veces con causa incierta), y la preocupación (una forma del miedo mental y rumiante). Y si bien la amenaza en estos casos no es inmediata, sí lo es la reacción que despiertan estos estados en el cuerpo: el corazón que late desbocado, los torrentes de adrenalina y cortisol que cursan por nuestras venas, preparándonos para luchar o huir. Está claro que no son estas las respuestas que estas situaciones requieren, y que vivir presos de la ansiedad y la preocupación puede enfermarnos, o al menos ir en desmedro de nuestra calidad de vida. ¿Qué hacer, entonces? Aquí, una propuesta:
*1.Ponerle nombre al miedo que hay detrás de la ansiedad o la preocupación. Nombrarlo ya genera un grado de separación, y nos recuerda que no somos lo que estamos sintiendo, sino apenas aquel o aquella que percibe esos pensamientos, emociones o sensaciones en el cuerpo.
*2.Escribir o hablar acerca de nuestra preocupación con alguien de confianza, y preguntarnos qué medidas concretas podemos tomar para resguardarnos de que suceda el escenario temido, o prepararnos (haciéndonos de recursos) para estar mejor parados para enfrentarlo.
*3.Procurar distinguir la amenaza real de la imaginaria. La amenaza real es siempre algo que está ocurriendo en nuestro entorno o situación puntual, y que pueden percibir otros al igual que nosotros. La amenaza imaginaria se emparenta más con un recuerdo personal, o con algo proyectado en el futuro, sin mucho asidero en los hechos concretos.
*4.Si la emoción persiste, es hora de echar mano al amor. El amor es una emoción, pero también un estado del ser que está más allá de las contingencias: es la esencia que subyace. Podemos buscarlo en el abrazo de un amigo, pero también encontrarlo en nuestros propios corazones. Hay infinitas meditaciones que ayudan a hacer espacio para aquello que nos pesa, nos duele o nos atemoriza, sin necesidad de proscribirlo. Muy por el contrario, la invitación es a respirar, aflojar la panza, ponernos las manos en el corazón y hacer lugar para la emoción que quiera presentarse, abrazándola sin juzgarla, como se abraza a un niño herido o asustado.
Aquí, entonces, la distinción con la antinomia que mencionábamos al comienzo. Trascender no es negar ni moverse hacia al polo opuesto, sino vivenciar, aceptar y solo como consecuencia, saltar una octava y habitar un continente mayor. Pasar a segundo grado no es desaprender lo que aprendimos en primero ni denostarlo, sino incluirlo, agradecerlo, y superarlo. En otras palabras, no vamos por otra cosa, vamos por más.
Nunca "superaremos" el miedo. Mientras tengamos cuerpo, emociones y sensaciones -mientras estemos vivos- habrá motivos para el miedo. Tendremos miedo ante situaciones de peligro, al encarar algo nuevo, al decir el primer "te amo", al compartir algo que nos expone, al enfrentar una enfermedad propia o de un ser querido. Tendremos miedo, porque la vida incluye la oscuridad, la separación, el dolor y la muerte. Pero, por fortuna, también incluye al amor, que puede tomar el miedo en sus brazos, aceptarlo tal y cual se presenta, y decirle que, con susto y todo, la vida es un riesgo que bien vale la pena.
Fuente:www.lanacion.com.ar/www.youtube.com
SOCIEDAD | ASUNTOS PERSONALES
Perderle el miedo al miedo
Fabiana Fondevila
27 de Junio de 2018
La escena es del filme de culto adolescente Donnie Darko (2001). Una docente les enseña a sus alumnos una línea de tiempo dividida que se extiende entre dos opuestos: el miedo y el amor. El miedo, explica, está en el espectro de energía negativa, y el amor en el de energía positiva. Luego les reparte a los alumnos tarjetas con diversas acciones (copiarse en un examen, encontrar una billetera y quedarse con el dinero) y les pide que las ubiquen en algún lugar de la línea. Cuando le toca el turno al personaje principal, el lúcido y atribulado joven se rehúsa a cumplir con la consigna. "La vida es más compleja que eso", argumenta, con comprensible fastidio.
Lo que la docente intenta transmitir a sus alumnos es un concepto tan difundido en ámbitos psicológicos y espirituales que se ha vuelto incuestionable: la idea de que el miedo y el amor son las únicas dos emociones primarias, y que la vida es una suerte de batalla entre una y otra. "El miedo es lo opuesto al amor", repiten innumerables libros, artículos y citas. Por extensión, se entiende que ambos no pueden coexistir, y que para abrazar al amor debemos trascender el miedo. En la comprensión errónea de este último verbo reside, a mi entender, la confusión.
Empecemos por una pregunta básica: ¿qué es el miedo? El miedo es una señal que se expresa en el cuerpo ante la presencia de un peligro. En ese sentido, es un impulso vital, gracias al cual sorteamos un montón de situaciones cotidianas, sin siquiera saber que el miedo es lo que está operando. Cada vez que esquivamos autos al cruzar la calle, manejamos con cuidado en una tormenta, o tomamos un sinfín de acciones para evitar escenarios riesgosos o catastróficos, está operando el miedo. Compartimos este impulso vital con el resto de los animales, y hasta con los organismos unicelulares, que se contraen en la presencia de posibles amenazas.
Por supuesto, en el ser humano este impulso reviste mayor complejidad: gracias a nuestro sofisticado psiquismo, no solo podemos percibir amenazas en nuestro entorno inmediato, sino que podemos recordar amenazas pasadas, anticiparnos a amenazas futuras, fabricar amenazas que no existen, y hasta desestimar las que tenemos delante de nuestras narices.
Gavin de Becker, experto en seguridad y autor de "El regalo del miedo. Señales de supervivencia que nos protegen de la violencia", tiene como parte de sus funciones acudir a las escenas donde se cometieron crímenes, a dialogar con los sobrevivientes. Cuenta en su libro que quienes sobrevivieron a un ataque casi siempre pueden recordar a posteriori alguna señal intuitiva de peligro que desestimaron. En otras palabras, sus cuerpos tomaron nota de algo inquietante y sus mentes lo negaron. "Solo los seres humanos pueden mirar directamente a algo, quizás tener toda la información que necesitan para hacer una predicción precisa, y luego decir que no es así".
¿Cuál es el regalo del miedo, cuando este opera orgánicamente? Proveernos de foco, intuición, claridad y capacidad de reacción. En momentos en que la amenaza es inmediata o inminente, dice de Becker, no nos sirve el razonamiento ni todo nuestro arsenal de conocimientos previos, ya que este es general, mientras que la amenaza es siempre puntual y específica. El cuerpo, en cambio, actúa por nosotros en milésimas de segundo, valiéndose de una inteligencia instintiva de billones de años de antigüedad. Esto corroboran los muchos casos que relata el especialista de personas que lograron salir vivas de situaciones de violencia, escuchando señales que en otras circunstancias desoiríamos. Por ejemplo, el caso de la chica que, tras ser violada en su departamento, logra escapar de una muerte segura siguiendo una intuición: cuando el violador le dice que iría a la cocina a tomar agua y partiría, y que no se moviera del cuarto, ella percibe en el cuerpo que esa no era su verdadera intención, y en lugar de quedarse hecha un ovillo, esperando su partida, se envuelve en una sábana y lo sigue por el pasillo a milímetros de distancia, como un fantasma, hasta la puerta de entrada, y logra escapar. En efecto, el hombre iba a la cocina a buscar un cuchillo para acabar con su vida, como había hecho con sus víctimas anteriores. Ella le dijo a de Becker, después: "No pensé nada, mis piernas me levantaron y lo siguieron, sin que yo participara".
Los sucedáneos del miedo
Ahora bien, las amenazas que nos generan miedo en nuestra vida cotidiana no suelen tener esa magnitud ni esa inmediatez. Nos asustan las cuentas a pagar a fin de mes, las conversaciones difíciles que sabemos que debemos tener, la idea de que alguien desapruebe de algo que hacemos, decimos o pensamos, la posibilidad de sufrir alguna calamidad. Nuestros miedos son mayormente psicológicos, y no siempre son de vida o muerte, aunque así los sintamos.
¿Qué forma toman estos miedos? Las dos más habituales son: la ansiedad (una forma difusa del miedo, de menor intensidad y mayor duración; muchas veces con causa incierta), y la preocupación (una forma del miedo mental y rumiante). Y si bien la amenaza en estos casos no es inmediata, sí lo es la reacción que despiertan estos estados en el cuerpo: el corazón que late desbocado, los torrentes de adrenalina y cortisol que cursan por nuestras venas, preparándonos para luchar o huir. Está claro que no son estas las respuestas que estas situaciones requieren, y que vivir presos de la ansiedad y la preocupación puede enfermarnos, o al menos ir en desmedro de nuestra calidad de vida. ¿Qué hacer, entonces? Aquí, una propuesta:
*1.Ponerle nombre al miedo que hay detrás de la ansiedad o la preocupación. Nombrarlo ya genera un grado de separación, y nos recuerda que no somos lo que estamos sintiendo, sino apenas aquel o aquella que percibe esos pensamientos, emociones o sensaciones en el cuerpo.
*2.Escribir o hablar acerca de nuestra preocupación con alguien de confianza, y preguntarnos qué medidas concretas podemos tomar para resguardarnos de que suceda el escenario temido, o prepararnos (haciéndonos de recursos) para estar mejor parados para enfrentarlo.
*3.Procurar distinguir la amenaza real de la imaginaria. La amenaza real es siempre algo que está ocurriendo en nuestro entorno o situación puntual, y que pueden percibir otros al igual que nosotros. La amenaza imaginaria se emparenta más con un recuerdo personal, o con algo proyectado en el futuro, sin mucho asidero en los hechos concretos.
*4.Si la emoción persiste, es hora de echar mano al amor. El amor es una emoción, pero también un estado del ser que está más allá de las contingencias: es la esencia que subyace. Podemos buscarlo en el abrazo de un amigo, pero también encontrarlo en nuestros propios corazones. Hay infinitas meditaciones que ayudan a hacer espacio para aquello que nos pesa, nos duele o nos atemoriza, sin necesidad de proscribirlo. Muy por el contrario, la invitación es a respirar, aflojar la panza, ponernos las manos en el corazón y hacer lugar para la emoción que quiera presentarse, abrazándola sin juzgarla, como se abraza a un niño herido o asustado.
Aquí, entonces, la distinción con la antinomia que mencionábamos al comienzo. Trascender no es negar ni moverse hacia al polo opuesto, sino vivenciar, aceptar y solo como consecuencia, saltar una octava y habitar un continente mayor. Pasar a segundo grado no es desaprender lo que aprendimos en primero ni denostarlo, sino incluirlo, agradecerlo, y superarlo. En otras palabras, no vamos por otra cosa, vamos por más.
Nunca "superaremos" el miedo. Mientras tengamos cuerpo, emociones y sensaciones -mientras estemos vivos- habrá motivos para el miedo. Tendremos miedo ante situaciones de peligro, al encarar algo nuevo, al decir el primer "te amo", al compartir algo que nos expone, al enfrentar una enfermedad propia o de un ser querido. Tendremos miedo, porque la vida incluye la oscuridad, la separación, el dolor y la muerte. Pero, por fortuna, también incluye al amor, que puede tomar el miedo en sus brazos, aceptarlo tal y cual se presenta, y decirle que, con susto y todo, la vida es un riesgo que bien vale la pena.
Fuente:www.lanacion.com.ar/www.youtube.com
OPINIÓN | EDITORIAL-Mucho más que dinero: inclusión
The following information is used for educational purposes only.
OPINIÓN | EDITORIAL
Mucho más que dinero: inclusión
27 de Junio de 2018
Muchos nos sorprendimos en estos días con un informe televisivo sobre Israel en el que se consultaba a varios jóvenes si sabían lo que era la inflación. Sus caras eran su mejor respuesta: desconocían totalmente ese vocablo, tan familiar para un joven argentino, a pesar de que en 1985 en Israel la sufrían con índices del 450%.
Un estudio llevado adelante en más de 140 países en 2014 (S&P FinLit Survey, 2014) reporta que dos de cada tres adultos son lo que se llama "analfabetos financieros", pues ignoran conceptos económicos básicos como inflación, interés o ahorro y son incapaces de tomar decisiones inteligentes financieramente. ¿Por qué interesan estos datos? Porque las nuevas tendencias señalan con acierto que la inclusión ha de ser también financiera, dado que hace al bienestar de la persona y a la salud económica de una nación. Tomar decisiones inteligentes a la hora de administrar dinero impacta en la comunidad y en la economía, fortaleciendo el sistema en su conjunto.
El banco HSBC de la Argentina, en una valiosa alianza con la filial argentina local de Junior Achievement ( http://junior.org.ar), una OSC dedicada desde 1919 a empoderar a la juventud de cara a su empleabilidad futura, se ha sumado a la campaña global JA Más allá del Dinero, vigente en más de 30 países. Dirigida a la educación financiera mediante la enseñanza de herramientas básicas para el inicio de un negocio, la gestión de la economía personal y familiar, en nuestro país, el proyecto alcanzará a cientos de estudiantes de Buenos Aires, Mendoza, Salta y Santa Fe, involucrando a decenas de voluntarios de la entidad bancaria. Prácticas ligadas a la gestión del dinero, los bienes y servicios, los mercados globales, entre otros conceptos, servirán para introducir a potenciales jóvenes emprendedores en la administración del dinero, el ahorro y la inversión.
Celebramos que el trabajo conjunto de JA con el HSBC impulse la capacitación juvenil para el desarrollo del valioso espíritu emprendedor que tanto contribuye al crecimiento de nuestra nación, junto a los valores y habilidades que brinda la educación económica.
Fuente:www.lanacion.com.ar
OPINIÓN | EDITORIAL
Mucho más que dinero: inclusión
27 de Junio de 2018
Muchos nos sorprendimos en estos días con un informe televisivo sobre Israel en el que se consultaba a varios jóvenes si sabían lo que era la inflación. Sus caras eran su mejor respuesta: desconocían totalmente ese vocablo, tan familiar para un joven argentino, a pesar de que en 1985 en Israel la sufrían con índices del 450%.
Un estudio llevado adelante en más de 140 países en 2014 (S&P FinLit Survey, 2014) reporta que dos de cada tres adultos son lo que se llama "analfabetos financieros", pues ignoran conceptos económicos básicos como inflación, interés o ahorro y son incapaces de tomar decisiones inteligentes financieramente. ¿Por qué interesan estos datos? Porque las nuevas tendencias señalan con acierto que la inclusión ha de ser también financiera, dado que hace al bienestar de la persona y a la salud económica de una nación. Tomar decisiones inteligentes a la hora de administrar dinero impacta en la comunidad y en la economía, fortaleciendo el sistema en su conjunto.
El banco HSBC de la Argentina, en una valiosa alianza con la filial argentina local de Junior Achievement ( http://junior.org.ar), una OSC dedicada desde 1919 a empoderar a la juventud de cara a su empleabilidad futura, se ha sumado a la campaña global JA Más allá del Dinero, vigente en más de 30 países. Dirigida a la educación financiera mediante la enseñanza de herramientas básicas para el inicio de un negocio, la gestión de la economía personal y familiar, en nuestro país, el proyecto alcanzará a cientos de estudiantes de Buenos Aires, Mendoza, Salta y Santa Fe, involucrando a decenas de voluntarios de la entidad bancaria. Prácticas ligadas a la gestión del dinero, los bienes y servicios, los mercados globales, entre otros conceptos, servirán para introducir a potenciales jóvenes emprendedores en la administración del dinero, el ahorro y la inversión.
Celebramos que el trabajo conjunto de JA con el HSBC impulse la capacitación juvenil para el desarrollo del valioso espíritu emprendedor que tanto contribuye al crecimiento de nuestra nación, junto a los valores y habilidades que brinda la educación económica.
Fuente:www.lanacion.com.ar
Tuesday, June 26, 2018
OPINIÓN | EDITORIAL-Universidad y trabajo: alianza entre el presente y el porvenir
The following information is used for educational purposes only.
OPINIÓN | EDITORIAL
Universidad y trabajo: alianza entre el presente y el porvenir
Si bien la recategorización es una ayuda, la recuperación de la confianza que disipe todo riesgo seguirá necesitando correcciones y reformas estructurales,Con la incorporación de nuevas demandas laborales, la oferta se ha expandido, pero nuestro país sigue produciendo más y más abogados
26 de Junio de 2018
Como dolorosamente tenemos comprobado, la educación argentina flaquea desde los tramos más tempranos de enseñanza. A las carencias del nivel primario se suman las de un secundario cuyo deterioro se fue acentuando a lo largo de las últimas décadas. Y, como consecuencia inevitable de esas falencias, tenemos una universidad que no satisface la demanda laboral.
Guillermo Jaim Etcheverry, presidente de la Academia Nacional de Educación, lo sintetizó de manera contundente y hasta dramática: muchos países que hace 20 años estaban por detrás de la Argentina en rendimiento nos han superado. ¿La razón? "El desinterés social. La sociedad no está preocupada por la educación. Interesa más la certificación", dijo acertadamente el especialista, en cuya opinión tampoco alcanza con la inclusión. "No basta con que estén en la escuela. Hay que enseñarles algo", opinó.
Tampoco resulta de utilidad, a la luz de lo verificado en los últimos años, la creación a granel de centros de estudios universitarios si esas entidades no responden a una planificación coherente.
"Hubo mucha irresponsabilidad en autorizar carreras idénticas a menos de 15 kilómetros de distancia entre ellas", dijo a LA NACION la secretaria de Políticas Universitarias, Darya Tavela, en clara alusión a buena parte de las denominadas Universidades del Bicentenario, creadas desde 2010, que, además de producir superposiciones académicas, atraviesan graves problemas de calidad profesional y docente y fueron usadas, algunas, para desviar fondos estatales y permitir negociados, pues se escudaban en la autonomía universitaria para no rendir cuentas.
Que tan alto nivel educativo esté cimentado sobre bases tan endebles es un problema que habrá que empezar a resolver, ya no más con parches destinados a tapar los innumerables agujeros del sistema, sino encarando la búsqueda de una solución pensada como política de Estado, desde el nivel inicial hasta los estudios universitarios de grado.
Para ello se necesitan diagnósticos claros y sinceros basados en datos objetivos. Hace pocos días se presentó en el país el informe Áreas de vacancia, vinculación, pertinencia y planificación del sistema universitario. Se trata de un relevamiento realizado sobre la base de información provista por las casas de altos estudios, los ministerios de Educación y Producción provinciales y por el Indec.
La primera conclusión del entrecruzamiento de esos múltiples datos es que en nuestro país hay una enorme ausencia de planificación educativa, hasta el punto de que no se preparan profesionales para satisfacer las demandas regionales, lo cual repercute también negativamente en las expectativas laborales de los nuevos profesionales, generando desconcierto y frustración.
Por ejemplo, en Jujuy se necesitan más licenciados en Turismo y no tantos abogados; en Santiago del Estero escasean los médicos y la oferta educativa en ese sentido es pobre; en el Litoral hacen falta más especialistas en la industria pesquera y no los hay, mientras que ingenieros y enfermeras se requieren en todas partes.
Hay carreras, como Electricidad y Energía Solar, que hace cinco años no existían y que hoy pueden representar una salida laboral interesante para los egresados universitarios.
Cómo enderezar la oferta respecto de la demanda es la clave y para eso se realiza este tipo de estudios, que resultan muy bienvenidos.
Hoy, con la incorporación de nuevas demandas laborales surgidas de un mundo constantemente tecnologizado, la oferta se ha expandido. Sin embargo, la Argentina sigue produciendo muchos más abogados de los que van a poder insertarse laboralmente de forma plena.
No resulta un contrasentido pensar el sistema educativo en su punto de egreso y, desde él, hacia atrás. Todo lo contrario. Si se conocen las demandas laborales, se tendrá más eficacia a la hora de elaborar planes de estudio a mediano y largo plazo. Si se advierte con claridad cuáles son las necesidades por región, las universidades estarán mejor preparadas para asignar sus recursos y esfuerzos a dar mejores respuestas estratificadas.
Desde ya que hay otras muchas medidas por tener en cuenta, como agilizar las homologaciones entre carreras para permitir a los estudiantes reorientar sus estudios en vez de abandonarlos. Según las autoridades educativas, eso también se encuentra en estudio.
Una vez hecha la radiografía de la realidad laboral y su vinculación con la oferta educativa, podrá pensarse también en un nivel medio más adecuado a esas demandas.
La escuela secundaria, como bien ha dicho Jaim Etcheverry, debe formar para la universidad y para el trabajo, pero fundamentalmente debe "formar a la persona. El problema -sostuvo en forma irónica, pero muy cierta- es que hoy la secundaria es una larga preparación para el viaje de egresados".
Como siempre hemos exhortado desde estas columnas, la escuela debiera estar en la máxima consideración de nuestros gobernantes, líderes empresariales y gremiales, dirigentes y padres de familia. Debemos renovar y fortalecer la alianza entre la familia y la escuela, entre alumnos y docentes, entre la universidad y el trabajo, entre el presente y el porvenir.
Fuente:www.lanacion.com.ar
OPINIÓN | EDITORIAL
Universidad y trabajo: alianza entre el presente y el porvenir
Si bien la recategorización es una ayuda, la recuperación de la confianza que disipe todo riesgo seguirá necesitando correcciones y reformas estructurales,Con la incorporación de nuevas demandas laborales, la oferta se ha expandido, pero nuestro país sigue produciendo más y más abogados
26 de Junio de 2018
Como dolorosamente tenemos comprobado, la educación argentina flaquea desde los tramos más tempranos de enseñanza. A las carencias del nivel primario se suman las de un secundario cuyo deterioro se fue acentuando a lo largo de las últimas décadas. Y, como consecuencia inevitable de esas falencias, tenemos una universidad que no satisface la demanda laboral.
Guillermo Jaim Etcheverry, presidente de la Academia Nacional de Educación, lo sintetizó de manera contundente y hasta dramática: muchos países que hace 20 años estaban por detrás de la Argentina en rendimiento nos han superado. ¿La razón? "El desinterés social. La sociedad no está preocupada por la educación. Interesa más la certificación", dijo acertadamente el especialista, en cuya opinión tampoco alcanza con la inclusión. "No basta con que estén en la escuela. Hay que enseñarles algo", opinó.
Tampoco resulta de utilidad, a la luz de lo verificado en los últimos años, la creación a granel de centros de estudios universitarios si esas entidades no responden a una planificación coherente.
"Hubo mucha irresponsabilidad en autorizar carreras idénticas a menos de 15 kilómetros de distancia entre ellas", dijo a LA NACION la secretaria de Políticas Universitarias, Darya Tavela, en clara alusión a buena parte de las denominadas Universidades del Bicentenario, creadas desde 2010, que, además de producir superposiciones académicas, atraviesan graves problemas de calidad profesional y docente y fueron usadas, algunas, para desviar fondos estatales y permitir negociados, pues se escudaban en la autonomía universitaria para no rendir cuentas.
Que tan alto nivel educativo esté cimentado sobre bases tan endebles es un problema que habrá que empezar a resolver, ya no más con parches destinados a tapar los innumerables agujeros del sistema, sino encarando la búsqueda de una solución pensada como política de Estado, desde el nivel inicial hasta los estudios universitarios de grado.
Para ello se necesitan diagnósticos claros y sinceros basados en datos objetivos. Hace pocos días se presentó en el país el informe Áreas de vacancia, vinculación, pertinencia y planificación del sistema universitario. Se trata de un relevamiento realizado sobre la base de información provista por las casas de altos estudios, los ministerios de Educación y Producción provinciales y por el Indec.
La primera conclusión del entrecruzamiento de esos múltiples datos es que en nuestro país hay una enorme ausencia de planificación educativa, hasta el punto de que no se preparan profesionales para satisfacer las demandas regionales, lo cual repercute también negativamente en las expectativas laborales de los nuevos profesionales, generando desconcierto y frustración.
Por ejemplo, en Jujuy se necesitan más licenciados en Turismo y no tantos abogados; en Santiago del Estero escasean los médicos y la oferta educativa en ese sentido es pobre; en el Litoral hacen falta más especialistas en la industria pesquera y no los hay, mientras que ingenieros y enfermeras se requieren en todas partes.
Hay carreras, como Electricidad y Energía Solar, que hace cinco años no existían y que hoy pueden representar una salida laboral interesante para los egresados universitarios.
Cómo enderezar la oferta respecto de la demanda es la clave y para eso se realiza este tipo de estudios, que resultan muy bienvenidos.
Hoy, con la incorporación de nuevas demandas laborales surgidas de un mundo constantemente tecnologizado, la oferta se ha expandido. Sin embargo, la Argentina sigue produciendo muchos más abogados de los que van a poder insertarse laboralmente de forma plena.
No resulta un contrasentido pensar el sistema educativo en su punto de egreso y, desde él, hacia atrás. Todo lo contrario. Si se conocen las demandas laborales, se tendrá más eficacia a la hora de elaborar planes de estudio a mediano y largo plazo. Si se advierte con claridad cuáles son las necesidades por región, las universidades estarán mejor preparadas para asignar sus recursos y esfuerzos a dar mejores respuestas estratificadas.
Desde ya que hay otras muchas medidas por tener en cuenta, como agilizar las homologaciones entre carreras para permitir a los estudiantes reorientar sus estudios en vez de abandonarlos. Según las autoridades educativas, eso también se encuentra en estudio.
Una vez hecha la radiografía de la realidad laboral y su vinculación con la oferta educativa, podrá pensarse también en un nivel medio más adecuado a esas demandas.
La escuela secundaria, como bien ha dicho Jaim Etcheverry, debe formar para la universidad y para el trabajo, pero fundamentalmente debe "formar a la persona. El problema -sostuvo en forma irónica, pero muy cierta- es que hoy la secundaria es una larga preparación para el viaje de egresados".
Como siempre hemos exhortado desde estas columnas, la escuela debiera estar en la máxima consideración de nuestros gobernantes, líderes empresariales y gremiales, dirigentes y padres de familia. Debemos renovar y fortalecer la alianza entre la familia y la escuela, entre alumnos y docentes, entre la universidad y el trabajo, entre el presente y el porvenir.
Fuente:www.lanacion.com.ar
Monday, June 25, 2018
LIFESTYLE-Los hábitos saludables que ayudan a dormir mejor, por José Montero
The following information is used for educational purposes only.
LIFESTYLE
Los hábitos saludables que ayudan a dormir mejor
José Montero
25 de Junio de 2018
Tiemblan los hipsters. Juan Valdez, Brasil, y varias industrias más. Un nuevo libro, llamado "Ayudas naturales para dormir bien", propone evitar por completo la cafeína como primera medida si se tienen problemas para conciliar y sostener el sueño. La autora, Laurel Vukovic, dice que no basta con eliminar el café. La sustancia también está presente en el té negro y verde, el chocolate, las bebidas colas y otros refrescos y en numerosos medicamentos, sobre todo analgésicos. ¿Bebidas energizantes? ¡Ni hablar! ¡Vade retro!
Vukovic, máster en Trabajo Social especializada en medicina, psicoterapeuta y herborista, también insta a dejar el cigarrillo (la nicotina es un estimulante que interfiere en el sueño) y a limitar el consumo de alcohol a una copa de vino o un vaso de cerveza durante la cena. El alcohol tiene un efecto sedante inicial, pero el exceso puede provocar agitación y desvelos a lo largo de la noche.
Sin contar ovejitas
Hay otras rutinas que detalla y auxilian a tener un buen descanso nocturno:
*Ponerse horarios fijos para ir a dormir y levantarse; respetarlos incluso los fines de semana (¡ufa!).
*Usar la cama solo para dormir y tener sexo (preferentemente en momentos distintos). Hablando en serio, mirar televisión, el celular o la compu, trabajar, estudiar, comer o hablar por teléfono en el lecho prolongan el estado de alerta.
*No dormir siesta.
*Hacer ejercicio. Al menos caminar rápido 30 minutos por día. Eso sí, no entrenar fuerte en las tres horas previas a acostarse porque si no quedás "manija" y no te dormís ni a martillazos.
*Para relajarse en la hora previa a acostarse, leer, escuchar música suave, darse un baño caliente, hacer ejercicios de meditación, respiración o yoga.
*Cenar tres horas antes de irse a dormir. No tomar líquido en la hora previa para no tener que levantarse para el número uno.
*Pasar un rato al sol cada día. De ser posible, media hora por la mañana. Esto regula la producción de hormonas como la melatonina, clave para dormir.
*Oscurecer el dormitorio por completo con persianas o cortinas. Si esto no es viable, recurrir a un antifaz.
*Si hay sonidos molestos por la noche, echar mano a una grabación de "ruido blanco". Se encuentran en internet y proporcionan horas de monotonía con estática de televisor, arrullo del mar, lluvia tranquila, ventiladores en funcionamiento, etc. Ese rumor de fondo hace menos audible el ascensor, la vecina que corre los muebles a las tres de la mañana o el camión de la basura.
El ABC del libro de Laurel Vukovic
El libro propone, a la vez, ayudas para trastornos puntuales del sueño como la apnea (la persona deja de respirar por hasta un minuto, tiene ronquidos tremendos, resoplidos y jadeos), el síndrome de las piernas inquietas (baila un malambo involuntario y molesto), los temidos calambres nocturnos (¿quién no saltó de la cama con la pantorrilla agarrotada y empezó a dar patadas contra el piso helado?) o las pesadillas (al menos soñá un número para jugarle a la quiniela).
Para los calambres, la autora sugiere beber dos litros de agua por día y alguna bebida isotónica si se hace mucha actividad física, pero lo más importante es fortalecer la dieta con potasio (presente en bananas, naranjas, papas, espinacas y tomates) y magnesio (cereales integrales, frutos secos, semillas y hortalizas). Con respecto al jet lag, recomienda también mantenerse hidratado durante el viaje pero no beber alcohol, ya que intensifica el trastorno (aparte, si te pasás de rosca te bajan del avión y, con suerte, dormís en una celda del aeropuerto de la Cochinchina).
Entre las plantas medicinales suaves que contribuyen a dormir mejor, Vukovic menciona la riquísima manzanilla, la melisa, el lúpulo y la pasiflora. Si con eso no camina, hay opciones más fuertes, como la kava, la hierba de San Juan y la intomable valeriana (es más amarga que la factura de gas y luz juntas). A no desesperar. Las infusiones no son la única alternativa. En las dietéticas y herboristerías, además de las hojas secas en estado natural, venden comprimidos de estos yuyos.
Ponerse horarios fijos para ir a dormir y levantarse para respetarlos incluso los fines de semana
La especialista reconoce el efecto de los suplementos de venta libre de melatonina sintética (la hormona que produce nuestro cerebro en función de los ciclos de día y noche, pero que últimamente enloqueció por el abuso de la luz artificial y los dispositivos electrónicos).
También le da el visto bueno a los suplementos de 5-hidroxitriptófano. ¿Lo qué? Se lo abrevia como 5-HTP y es una sustancia precursora de la serotonina, neurotransmisor que controla el humor, brinda capacidad de concentración y sensación de optimismo, evita que comamos en exceso y también favorece el sueño.
Como sea, estos suplementos no son caramelos. Pueden tomarse por pocas semanas, no por largos períodos. Y ojo porque pueden tener interacción con otros remedios.
Y lo más importante, más allá de esta ayuda, ya sabés: ante la duda, consultá al médico.
Fuente:www.lanacion.com.ar
LIFESTYLE
Los hábitos saludables que ayudan a dormir mejor
José Montero
25 de Junio de 2018
Tiemblan los hipsters. Juan Valdez, Brasil, y varias industrias más. Un nuevo libro, llamado "Ayudas naturales para dormir bien", propone evitar por completo la cafeína como primera medida si se tienen problemas para conciliar y sostener el sueño. La autora, Laurel Vukovic, dice que no basta con eliminar el café. La sustancia también está presente en el té negro y verde, el chocolate, las bebidas colas y otros refrescos y en numerosos medicamentos, sobre todo analgésicos. ¿Bebidas energizantes? ¡Ni hablar! ¡Vade retro!
Vukovic, máster en Trabajo Social especializada en medicina, psicoterapeuta y herborista, también insta a dejar el cigarrillo (la nicotina es un estimulante que interfiere en el sueño) y a limitar el consumo de alcohol a una copa de vino o un vaso de cerveza durante la cena. El alcohol tiene un efecto sedante inicial, pero el exceso puede provocar agitación y desvelos a lo largo de la noche.
Sin contar ovejitas
Hay otras rutinas que detalla y auxilian a tener un buen descanso nocturno:
*Ponerse horarios fijos para ir a dormir y levantarse; respetarlos incluso los fines de semana (¡ufa!).
*Usar la cama solo para dormir y tener sexo (preferentemente en momentos distintos). Hablando en serio, mirar televisión, el celular o la compu, trabajar, estudiar, comer o hablar por teléfono en el lecho prolongan el estado de alerta.
*No dormir siesta.
*Hacer ejercicio. Al menos caminar rápido 30 minutos por día. Eso sí, no entrenar fuerte en las tres horas previas a acostarse porque si no quedás "manija" y no te dormís ni a martillazos.
*Para relajarse en la hora previa a acostarse, leer, escuchar música suave, darse un baño caliente, hacer ejercicios de meditación, respiración o yoga.
*Cenar tres horas antes de irse a dormir. No tomar líquido en la hora previa para no tener que levantarse para el número uno.
*Pasar un rato al sol cada día. De ser posible, media hora por la mañana. Esto regula la producción de hormonas como la melatonina, clave para dormir.
*Oscurecer el dormitorio por completo con persianas o cortinas. Si esto no es viable, recurrir a un antifaz.
*Si hay sonidos molestos por la noche, echar mano a una grabación de "ruido blanco". Se encuentran en internet y proporcionan horas de monotonía con estática de televisor, arrullo del mar, lluvia tranquila, ventiladores en funcionamiento, etc. Ese rumor de fondo hace menos audible el ascensor, la vecina que corre los muebles a las tres de la mañana o el camión de la basura.
El ABC del libro de Laurel Vukovic
El libro propone, a la vez, ayudas para trastornos puntuales del sueño como la apnea (la persona deja de respirar por hasta un minuto, tiene ronquidos tremendos, resoplidos y jadeos), el síndrome de las piernas inquietas (baila un malambo involuntario y molesto), los temidos calambres nocturnos (¿quién no saltó de la cama con la pantorrilla agarrotada y empezó a dar patadas contra el piso helado?) o las pesadillas (al menos soñá un número para jugarle a la quiniela).
Para los calambres, la autora sugiere beber dos litros de agua por día y alguna bebida isotónica si se hace mucha actividad física, pero lo más importante es fortalecer la dieta con potasio (presente en bananas, naranjas, papas, espinacas y tomates) y magnesio (cereales integrales, frutos secos, semillas y hortalizas). Con respecto al jet lag, recomienda también mantenerse hidratado durante el viaje pero no beber alcohol, ya que intensifica el trastorno (aparte, si te pasás de rosca te bajan del avión y, con suerte, dormís en una celda del aeropuerto de la Cochinchina).
Entre las plantas medicinales suaves que contribuyen a dormir mejor, Vukovic menciona la riquísima manzanilla, la melisa, el lúpulo y la pasiflora. Si con eso no camina, hay opciones más fuertes, como la kava, la hierba de San Juan y la intomable valeriana (es más amarga que la factura de gas y luz juntas). A no desesperar. Las infusiones no son la única alternativa. En las dietéticas y herboristerías, además de las hojas secas en estado natural, venden comprimidos de estos yuyos.
Ponerse horarios fijos para ir a dormir y levantarse para respetarlos incluso los fines de semana
La especialista reconoce el efecto de los suplementos de venta libre de melatonina sintética (la hormona que produce nuestro cerebro en función de los ciclos de día y noche, pero que últimamente enloqueció por el abuso de la luz artificial y los dispositivos electrónicos).
También le da el visto bueno a los suplementos de 5-hidroxitriptófano. ¿Lo qué? Se lo abrevia como 5-HTP y es una sustancia precursora de la serotonina, neurotransmisor que controla el humor, brinda capacidad de concentración y sensación de optimismo, evita que comamos en exceso y también favorece el sueño.
Como sea, estos suplementos no son caramelos. Pueden tomarse por pocas semanas, no por largos períodos. Y ojo porque pueden tener interacción con otros remedios.
Y lo más importante, más allá de esta ayuda, ya sabés: ante la duda, consultá al médico.
Fuente:www.lanacion.com.ar
OPINIÓN | CATALEJO-Fenómeno, por Carlos M. Reymundo Roberts
The following information is used for educational purposes only.
OPINIÓN | CATALEJO
Fenómeno
Carlos M. Reymundo Roberts
25 de Junio de 2018
El partido decisivo de mañana de la Argentina frente a Nigeria está dando lugar a un fenómeno sorprendente, increíble, que no debe tener precedente. Mucha gente -¡muchos argentinos!- está empezando a admitir que no vería mal que la selección quedara fuera del Mundial . No es que piensen hinchar por Nigeria, pero consideran que sería muy malo para el país que este proceso, signado por la desorganización, la improvisación, el caos y la falta de liderazgo, se coronara con un premio. Que cuando las cosas se hacen muy mal, corresponde que terminen mal. La grotesca escena de Sampaoli fuera de sí, desencajado, gritándole "cagón" a un jugador croata no es fácil de digerir. Nadie quiere que el "estilo Sampaoli", por llamarlo de alguna manera, no tenga su merecido castigo. Cada vez menos argentinos se sienten identificados con esta forma de ser y de actuar. Es difícil sentir entusiasmo cuando lo que llega de Rusia son noticias de un escándalo detrás de otro, de un plantel revelado que se autogestiona, de un DT que parece que ya no manda. En las redes, en grupos de WhatsApp, en llamadas a las radios, se está haciendo patente que empieza a predominar una sensación de hastío y vergüenza. Sampaoli lo hizo. Esta selección lo hizo.
Fuente:www.lanacion.com.ar
OPINIÓN | CATALEJO
Fenómeno
Carlos M. Reymundo Roberts
25 de Junio de 2018
El partido decisivo de mañana de la Argentina frente a Nigeria está dando lugar a un fenómeno sorprendente, increíble, que no debe tener precedente. Mucha gente -¡muchos argentinos!- está empezando a admitir que no vería mal que la selección quedara fuera del Mundial . No es que piensen hinchar por Nigeria, pero consideran que sería muy malo para el país que este proceso, signado por la desorganización, la improvisación, el caos y la falta de liderazgo, se coronara con un premio. Que cuando las cosas se hacen muy mal, corresponde que terminen mal. La grotesca escena de Sampaoli fuera de sí, desencajado, gritándole "cagón" a un jugador croata no es fácil de digerir. Nadie quiere que el "estilo Sampaoli", por llamarlo de alguna manera, no tenga su merecido castigo. Cada vez menos argentinos se sienten identificados con esta forma de ser y de actuar. Es difícil sentir entusiasmo cuando lo que llega de Rusia son noticias de un escándalo detrás de otro, de un plantel revelado que se autogestiona, de un DT que parece que ya no manda. En las redes, en grupos de WhatsApp, en llamadas a las radios, se está haciendo patente que empieza a predominar una sensación de hastío y vergüenza. Sampaoli lo hizo. Esta selección lo hizo.
Fuente:www.lanacion.com.ar
Subscribe to:
Posts (Atom)
La vejez. Drama y tarea, pero también una oportunidad, por Santiago Kovadloff
The following information is used for educational purposes only. La vejez. Drama y tarea, pero también una oportunidad Los años permiten r...
-
The following information is used for educational purposes only. 7 Self-Care Rituals That Will Make You a Happier and Healthier Perso...
-
The following information is used for educational purposes only. Transcript: ...
-
The following information is used for educational purposes only. La vejez. Drama y tarea, pero también una oportunidad Los años permiten r...