The following information is used for educational purposes only.
Microsoft debuta con su red social en el mundo educativo
La compañía puso a disposición su proyecto So.cl a un grupo de estudiantes de tres universidades estadounidenses, una medida que recuerda los comienzos de Facebook en Harvard
Foto: lanacion.com
Tras las diversas filtraciones que tuvo el proyecto en los meses previos , Microsoft finalmente presentó So.cl , un proyecto experimental para que los estudiantes universitarios cuenten con una herramienta para el desarrollo de su carrera académica.
Conocido de forma previa bajo el nombre clave de Tulalip, So.cl (que se pronuncia "Social") apunta a ofrecer un entorno para mejorar las búsquedas en las redes sociales. Utiliza como modalidad de ingreso una cuenta de Facebook y, por el momento, la plataforma sólo se encuentra disponible para los estudiantes de las escuelas de Información y Diseño de las Universidades de Washington, Syracuse y Nueva York.
El comienzo de So.cl trae a la memoria los inicios de Facebook , la red social cofundada por Mark Zuckerberg en la Universidad de Harvard, y que en principio buscaba poner en contacto a los estudiantes.
Según la compañía, So.cl busca combinar las funciones de búsqueda en redes sociales, conectar personas con los mismos intereses y ofrecer diversas funciones para crear publicaciones con fuerte contenido visual.
En este contexto, la compañía agrega que el uso de So.cl no busca reemplazar a otras plataformas, y espera que los estudiantes sigan usando servicios como Facebook, Twitter, LinkedIn o buscadores webs como Google o Bing.
"Alguien escucha de un tema por primera vez porque su amigo lo mencionó en Facebook o lo vieron mencionado en Twitter, y de ahí, buscó en Wikipedia o en un motor de búsqueda", cuenta Shelly Farnham, investigadora del laboratorio FUSE de Microsoft, responsable del desarrollo de So.cl. El proyecto comenzó cuando los investigadores analizaban cómo los usuarios de Bing compartían información en las redes sociales.
"Existe ese sentido real de una conversación que se lleva a cabo en las redes sociales a través de la cual aprenden", agrega Farnham.
Fuente: La Nación
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
La vejez. Drama y tarea, pero también una oportunidad, por Santiago Kovadloff
The following information is used for educational purposes only. La vejez. Drama y tarea, pero también una oportunidad Los años permiten r...
-
The following information is used for educational purposes only. 7 Self-Care Rituals That Will Make You a Happier and Healthier Perso...
-
The following information is used for educational purposes only. La vejez. Drama y tarea, pero también una oportunidad Los años permiten r...
-
The following information is used for educational purposes only. Jill Shargaa: Please, please, people. Let's put the 'awe...
No comments:
Post a Comment
All comments are welcomed as far as they are constructive and polite.